Browsing by Collections "Anejos de Archivo Español de Arqueología"
Now showing 1 - 4 of 4
- Results Per Page
- Sort Options
- La arquitectura doméstica de Augusta EmeritaÁlvarez, Álvaro CorralesLa presente obra constituye la disertación razonada y metódica acerca de la arquitectura doméstica de la "colonia Augusta Emerita". En ella se pretende identificar, localizar, analizar, comprender y difundir, a diferentes escalas, los elementos básicos que constituyen los edificios domésticos de "Augusta Emerita", las interacciones que se dan entre ellos y las que los grupos humanos establecen en la utilización del espacio y de sus recursos, valorando las implicaciones de tipo social, cultural, económico y político.
- La epigrafía funeraria de época romana del área autrigona : conmemoración, relaciones familiares y sociedadCorral, Marta Fernández;La formación del Imperio romano no solo supuso un control militar y político de los territorios conquistados, sino que también trajo consigo la difusión de valores y modelos sociales y culturales que se extendieron por todo su territorio. Uno de los procesos más significativos fue el surgimiento, expansión y éxito de la cultura epigráfica romana que significó la producción masiva de monumentos epigráficos en Italia y el resto de las provincias romanas. En esta obra se utiliza una parte de esa producción epigráfica para aproximarse históricamente al espacio definido por las fuentes romanas como el territorio de los autrigones. La obra se estructura en dos partes: el corpus epigráfico de las inscripciones funerarias del territorio autrigón por un lado, y por otro, el estudio pormenorizado de este, que incluye una aproximación a su cronología, tipología y decoración, onomástica y, de manera más importante, la representación de los diferentes grupos sociales en la epigrafía, las relaciones familiares presentes en la conmemoración funeraria y lo que estos elementos nos indican sobre la sociedad que la practicaron.
- Prueba1Tárraga, Josep M. Castellví; BRAVO, Soraya SALICIO; Gutierrez Almazor, Miren; Gutierrez Almazor, Miren; Gutierrez Almazor, MirenPrueba
- Visigodos y omeyas : el territorioZoreda, Luis Caballero; Cruz, Pedro Mateos; Ruiz, Tomás CorderoSe recogen en este anejo de Archivo Español de Arqueología las contribuciones que se presentaron a la reunión científica que, bajo la rúbrica que sirve de título al volumen, tuvo lugar en el Instituto de Arqueología de Mérida en diciembre de 2008. Se estudian en ellas los asentamientos de población en Hispania en época tardoantigua y altomedieval, y se reconstruye su proceso de formación a partir de datos procedentes de excavaciones y de prospecciones arqueológicas. La investigación sobre los poblados rurales revela entre líneas la transformación del campo que tuvo lugar en la época de transición entre la Antigüedad tardía y la Alta Edad Media, la situación del campesinado y las características de los espacios de producción agrícola y ganadera. El análisis de otros modelos de poblamiento, como el del territorio de Toledo, realizado a partir de restos de escultura decorativa, permite conocer, al menos en sus líneas maestras, los rasgos urbanísticos de la urbs regia, la antigua capital del reino visigodo.



