Libros

Permanent URI for this collectionhttps://une-dspace.glaux.es/handle/123456789/23023

Browse

Tipo
Fecha de publicación
Lengua
Now showing 1 - 4 of 4
Filter icon
  • pdf icon
    filter icon
    Sistema de Derecho del Trabajo
    Martínez Abascal, Vicente Antonio; Herrero Martín, José Bernardo
    El Sistema de Derecho de la Protección Social es una obra de continuidad y de renovación. De un lado, porque prosigue la tarea iniciada por los autores con el Curso de Derecho de la Protección Social. De otro, por cuanto la presente obra modifica parte del contenido de dicho Curso, revisándolo y actualizándolo. Así, presenta un indisociable y necesario entramado de relaciones con el Sistema de Derecho del Trabajo. Tras una primera parte introductoria, el contenido se desarrolla en dos partes destinadas al examen de la protección social pública y privada, respectivamente. La explicación teórica del Derecho de la Protección Social se compagina con la interpretación y aplicación de textos jurídicos sobre esta materia, método óptimo y contrastado que sortea con progresivo éxito el permanente riesgo de transitar por la asignatura como mero consumidor y recitador de contenidos y no como activo y singular protagonista del propio aprendizaje.
    HTML
  • pdf icon
    filter icon
    Sistema de Derecho de la Protección Social
    Martínez Abascal, Vicente Antonio; Herrero Martín, José Bernardo
    El Sistema de Derecho de la Protección Social es una obra de continuidad y de renovación. De un lado, porque prosigue la tarea iniciada por los autores con el Curso de Derecho de la Protección Social. De otro, por cuanto la presente obra modifica parte del contenido de dicho Curso, revisándolo y actualizándolo. Así, presenta un indisociable y necesario entramado de relaciones con el Sistema de Derecho del Trabajo. Tras una primera parte introductoria, el contenido se desarrolla en dos partes destinadas al examen de la protección social pública y privada, respectivamente. La explicación teórica del Derecho de la Protección Social se compagina con la interpretación y aplicación de textos jurídicos sobre esta materia, método óptimo y contrastado que sortea con progresivo éxito el permanente riesgo de transitar por la asignatura como mero consumidor y recitador de contenidos y no como activo y singular protagonista del propio aprendizaje.
    HTML
  • pdf icon
    filter icon
    Sistema de Derecho del Trabajo
    Martínez Abascal, Vicente Antonio; Herrero Martín, José Bernardo
    El Sistema de Derecho del Trabajo es continuación renovada de la segunda edición de nuestro Derecho del Trabajo, publicada en 2013. La renovación de la obra afecta esencialmente a su contenido, lo que resulta inevitable al tratarse de un manual que versa, en su mayor parte, sobre el Derecho positivo del Trabajo. Esta nueva andadura de nuestra obra revisa y actualiza la precedente, incorporando y analizando las principales modificaciones experimentadas por este sector del ordenamiento desde el cierre de su anterior singladura, el 31 de julio de 2013, hasta el mismo día y mes de 2014, tanto en su producción normativa como en su aplicación judicial, trayéndose a colación los oportunos datos estadísticos cuando ello se considera necesario para comprender adecuadamente la regulación jurídica.
    HTML
  • pdf icon
    filter icon
    Sistema de Derecho de la Protección Social
    Martínez Abascal, Vicente Antonio; Herrero Martín, José Bernardo
    El Sistema de Derecho de la Protección Social es una obra de continuidad y de renovación. De un lado, porque prosigue la tarea iniciada por los autores con el Curso de Derecho de la Protección Social. De otro, por cuanto la presente obra modifica parte del contenido de dicho Curso, revisándolo y actualizándolo. Así, presenta un indisociable y necesario entramado de relaciones con el Sistema de Derecho del Trabajo. Tras una primera parte introductoria, el contenido se desarrolla en dos partes destinadas al examen de la protección social pública y privada, respectivamente. La explicación teórica del Derecho de la Protección Social se compagina con la interpretación y aplicación de textos jurídicos sobre esta materia, método óptimo y contrastado que sortea con progresivo éxito el permanente riesgo de transitar por la asignatura como mero consumidor y recitador de contenidos y no como activo y singular protagonista del propio aprendizaje.
    HTML
FECYT