Domínguez Moreno, Lluis Angel
Loading...
Email Address
Birth Date
Research Projects
Organizational Units
Job Title
Autor
Last Name
Domínguez Moreno
First Name
Lluis Angel
Name
Lluis Angel Domínguez Moreno
4 results
Now showing 1 - 4 of 4
- Results Per Page
- Sort Options
- Arquitectura en PortugalDomínguez Moreno, Lluis Angel; Neves, Víctor; Zuquete, Ricardo; Louçao, Maria Dulce; Rodeia, Joao Belo; Muntañola Thornberg, José;¿Por qué Arquitectura en Portugal?. La rápida evolución en los últimos años, desde la diversidad de culturas locales, hacia prototipos globales de referentes epistemológicos metabólicos, hace prever importantes cambios que ya se dejan notar en la arquitectura. Portugal, por su dimensión y su peculiar repertorio de características culturales, políticas y geográficas, constituye un referente de gran valor paradigmático en la mutación de la arquitectura del siglo XXI.
- Arquitectura y contextoScandurra, Enzo; Valero Ramos, Elisa; Nouvel, Jean; Domínguez Moreno, Lluis Angel; Saura Carulla, Magdalena; Muntañola Thornberg, José;
- Alvar Aalto. Una arquitectura dialógicaDomínguez Moreno, Lluis Angel;El objetivo de este libro consiste, pues, en intentar hacer evidente una actitud frente al proyecto arquitectónico que haga posible que la obra de arquitectura establezca una relación dialógica en su interpretación del entorno natural, social y cultural; que esté dotada de contenido poético y, además, que sea capaz de asimilar y transmitir la cultura de las distintas comunidades, anteponiendo siempre, en la obra final, los valores del ser humano a cualesquiera otros como condición intrínseca e indisociable de la propia finalidad o razón de ser de la obra arquitectónica. Aalto evidenciará con su trabajo el abandono de los estilos y las servitudes dogmáticas (presentes en cualquier época) y, por el contrario, nos descubrirá el encuentro de una rica interacción específica (dialógica) entre proyecto y contexto, y así logrará crear obras de altísima categoría poética que serán capaces de contener múltiples registros culturales y valores específicos de la relación hombre-arquitectura, que servirám como paradigma imprescindible en la educación y aprendizaje de la arquitectura actual.
- Arquitectura y transhumanismoMuntañola Thornberg, José; Domínguez Moreno, Lluis Angel; Gómez Pin, Víctor; Mul, Jos de; Puente Martorell, José Manuel de la¿Por qué el transhumanismo? El nexo entre el transhumanismo y el uso de ordenadores en el diseño arquitectónico es, posiblemente, menos obvio para el público general que para los autores de la siguiente selección de artículos. Sin embargo, es un tema muy serio: los arqutectos, sin saberlo, actúan como filósofos transhumanistas, sociólogos o biotecnólogos. Ya es hora de evaluar las consecuencias tanto de la simulación, concepción y representación virtual como del diseño por ordenador en la arquitectura. Aquí les ofrecemos unas perspectivas muy diferentes de esta significativa conexión.


