Publication:
Arquitectura y modernidad : Àsuicidio o reactivación?

dc.contributor.authorMuntañola Thornberg, José
dc.date.accessioned2025-06-18T19:42:32Z
dc.date.available2025-01-01es
dc.date.issued2016-02-12es
dc.description.abstractLa forma específica del suicidio de los arquitectos, como veremos, es muy sutil, y se ejerce con toda impunidad e inconsecuencia, sin que por ello sea menos letal. Muchas civilizaciones, otra vez Lewis Mumford fue el profeta, han muerto por no querer cambiar las condiciones eco-sociales, explotan-do con tanta codicia la naturaleza que, a la postre, se autoaniquilaron.El/la arquitecto se suicida de una forma muy sutil al «desactivar» lo nuevo en lugar de asimilarlo. Este sería el concepto fundamental del presente trabajo. Si ante un veneno «desactivar» es positivo, ante una medicina es un suicidio. Confundir la medicina con un veneno es la esencia del suicidio del arqui-tecto. Ya lo profetizó Platón, pero hoy, evitarlo, podría ser la única garantía para nuestra supervivencia como especie humana. Este escrito no defien-de una única teoría o práctica arquitectónica tenida por verdad universal, eterna o indiscutible. No se defiende a los fundamentalismos, pero sí que se intentará denunciar teorías y prácticas, mayoritarias o minoritarias, que se consideran negativas por su impacto sobre la calidad física, mental y social de la humanidad.es
dc.description.tableofcontentsJosep Muntañola Thornberg. Arquitectura y modernidad: ¿suicidio o reactivación? A.1. Introducción Teórica General A.2. Notas a la Introducción Teórica General B.1. Introducción Metodológica B.2. Notas a la Introducción Metodológica Primera Parte Los caminos del suicidio I.1. Introducción a la Primera Parte I.2. Cómo se han desactivado los avances del arte abstracto, en la arquitectura y el urbanismo I.3. El nuevo orden social desactivado I.4. Cómo desactivar las Ciencias Modernas I.5. Conclusiones de la Primera Parte I.6. Notas a la Primera Parte Segunda Parte Cómo reactivar la arquitectura y el urbanismo contemporáneos II.1. Introducción II.2. Reactivar la Abstracción II.3. Las nuevas bases sociales del nuevo urbanismo y de la nueva arquitectura II.4. Cómo reactivar las bases científicas II.5. Conclusiones de la Segunda Parte II.6. Notas a la Segunda Parte Tercera parte En el interior del cronotopo creativo de Mijail Bajtín: entre la mente, el territorio y la sociedad III.1. En el corazón de la arquitectura III.2. Conclusiones de la Tercera Parte III.3. Notas a la Tercera Parte IV. Conclusiones generales El juramento del arquitecto: una reflexión ético-política V. Epílogo VI. Lista de diagramas VII. Lista de láminas VIII. Anexos IX. Bibliografía Josep Muntañola. 2000-2015 X. Bibliografía generales
dc.description.version1ª Ediciónes
dc.formatLibro digitales
dc.format.extent138 p.
dc.identifier.doi10.5821/ebook-9788498805680
dc.identifier.isbn9788498805680es
dc.identifier.urihttps://une-dspace.glaux.es/handle/123456789/23834
dc.languageEspañoles
dc.publisherUniversitat Politècnica de Catalunya. Iniciativa Digital Politècnicaes
dc.relation.ispartofseriesArquitectonics; 29es
dc.rightsCreative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)en
dc.rights.accessRightsopenAccessen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/en
dc.titleArquitectura y modernidad : Àsuicidio o reactivación?es
dc.typePublicationen
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication1e87e840-9172-4f74-a5a4-db69376286fc
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery1e87e840-9172-4f74-a5a4-db69376286fc
une.sellofalse

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Filter icon
Thumbnail Image
Name:
Arquitectura y modernidad : ¿suicidio o reactivación?.pdf
Size:
3.34 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Filter icon
Name:
license.txt
Size:
679 B
Format:
Plain Text
Description:

Collections

FECYT