Publication:
El formalismo esencial de la arquitectura moderna

dc.contributor.authorPiñón Pallarés, Helio
dc.date.accessioned2025-06-18T23:05:13Z
dc.date.available2025-01-01es
dc.date.issued2010-05-10es
dc.description.abstractLa idea más extendida de la arquitectura moderna la considera una mera faceta de un fenómeno más general, denominado Movimiento Moderno, que vendría a ser un estado de entusiasmo provocado por la culminación de la Revolución Industrial en lo que se dio en llamar "la edad de la máquina". Las obras de arquitectura moderna serían, desde esa perspectiva, transparentes a la función y a la forma, de modo que los arquitectos actuarían como comadronas que asistirían al parto, por si se presentasen complicaciones, pero sin incidir en el resultado del mismo. La observación atenta de las obras de la arquitectura moderna desmiente rotundamente dicha interpretación, pero la deriva conceptual que pronto adquirió la crítica eclipsó la mirada, tomando "la idea" como estímulo y, a la vez, como criterio de legalidad de la obra. El presente ensayo propone entender la arquitectura moderna como un formalismo -es decir, un empeño en construir la forma de los edificios con criterios de orden consistente-, igual como el clasicismo se basa, asimismo, en un empeño formalizador. A partir de la estética de Kant, el autor recorre las teorías formalistas del arte que a lo largo del siglo XIX defendieron la consideración visual del arte, frente a las doctrinas que lo entendieron como la "expresión de una idea". El recorrido por las vanguardias constructivas del arte, elaboradas a principios del siglo XX, desemboca en una revisión de las principales doctrinas arquitectónicas de la segunda mitad de siglo, que culmina en una consideración sobre la arquitectura contemporánea.es
dc.description.tableofcontentsIntroducción Encuentro con la arquitectura Cambio de horizonte: la objeción realista Los años setenta Flash back: boceto teórico del humanismo en el arte Sujeto, juicio y forma en la estética kantiana La estética romántica y la teoría formalista del arte Idea y expresión en la estética hegeliana Las teorías formalistas del arte Herbart, Zimmermann y Von Marées Konrad Fiedler Adolf von Hildebrand Alois Riegl Heinrich Wölfflin Wilhelm Worringer Las vanguardias constructivas Sobre la noción de vanguardia Kazimir Malevitch Wassily Kandinsky Piet Mondrian Charles-Edouard Jeanneret y Amédée Ozenfant Coda orteguiana Arte abstracto y arquitectura moderna Arte, gusto y juicio El edificio y sus aledaños A modo de conclusiónes
dc.description.version1ª Ediciónes
dc.formatLibro digitales
dc.identifier.doi10.5821/ebook-9788498804072
dc.identifier.isbn9788498804072es
dc.identifier.urihttps://une-dspace.glaux.es/handle/123456789/24829
dc.languageEspañoles
dc.publisherUniversitat Politècnica de Catalunya. Iniciativa Digital Politècnicaes
dc.relation.ispartofseriesMAM; 9es
dc.rightsCreative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)en
dc.rights.accessRightsopenAccessen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/en
dc.titleEl formalismo esencial de la arquitectura modernaes
dc.typePublicationen
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication0c98b3f9-f574-416f-9eab-3d21fc95c7c0
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery0c98b3f9-f574-416f-9eab-3d21fc95c7c0
une.sellofalse

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Filter icon
Thumbnail Image
Name:
El formalismo esencial de la arquitectura moderna.pdf
Size:
1.99 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Filter icon
Name:
license.txt
Size:
679 B
Format:
Plain Text
Description:

Collections

FECYT