Cronologías alteradas : lo fantástico y la transgresión del tiempo

dc.contributor.authorRoas, David
dc.contributor.funder
dc.date.accessioned2025-09-14T00:25:24Z
dc.date.availablees
dc.date.issued2022-09-20es
dc.description.abstractDesde principios del siglo XX, la ficción fantástica no ha dejado de postular por caminos diversos la inquietante subversión del tiempo lineal y sucesivo en el que vivimos atrapados. El objetivo de <i>Cronologías alteradas</i> es ofrecer un análisis detallado de las formas y los sentidos que adopta dicha subversión, un aspecto al que han prestado escasa atención los estudios precedentes sobre lo fantástico. Para ello, el libro se abre con un recorrido por el pensamiento moderno sobre el tiempo, a fin de mostrar la idea del mismo que se impone en el siglo XIX, periodo en el que nace la literatura fantástica, así como los cambios que se producen en el paso al siglo XX. Ello permite comprender las razones que llevaron a la ficción moderna a proponer la subversión de la concepción lineal de la cronología como reacción contra la sincronización horaria, contra la visión homogénea y pública del tiempo, que se impuso sobre la experiencia subjetiva del mismo. Una vez dibujado el contexto cultural que determina las formas de pensar y representar el tiempo en la modernidad, el libro se centra en el examen de las relaciones que se establecen entre lo fantástico y las alteraciones de la cronología. Una reflexión teórica que va acompañada de una tipología de transgresiones (articulada en nueve posibilidades), que demuestra cómo la ficción fantástica emplea formas y sentidos diferentes de refutar la concepción unidireccional del tiempo, haciendo evidente que tales subversiones no se manifiestan por una única vía ni tampoco pueden ser reducidas a esa vaga categoría de «alteraciones espacio-temporales» que ha postulado la mayor parte de estudios sobre lo fantástico. Un conjunto de transgresiones que surgen de nuestras propias dudas y temores ante el tiempo, de nuestras reflexiones sobre los límites de lo real, sobre nosotros mismos y el mundo y sobre la sociedad que nos ha tocado vivir.es
dc.description.funding
dc.description.sponsorship
dc.description.tableofcontentsIntroducción. El conflicto con el tiempo.- Capítulo I. Tiempos modernos.- Capítulo II. La ficción moderna y la obsesión por el tiempo.- Capítulo III. La transgresión fantástica del tiempo.- Capítulo IV. Tipología de alteraciones fantásticas del tiempo.- Conclusiones.- Bibliografía.es
dc.description.version1ª Ediciónes
dc.formatLibro digitales
dc.format.extentp. 158es
dc.format.extent2.20 MBes
dc.identifier.doies
dc.identifier.isbn9788400110277es
dc.identifier.uries
dc.identifier.urihttps://une-dspace.glaux.es/handle/123456789/33445
dc.languageEspañoles
dc.publisherConsejo Superior de Investigaciones Científicases
dc.relation.ispartof
dc.relation.ispartofseriesAnejos de Revista de Literaturaes
dc.rightsCreative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)en
dc.rights.accessRightsopenAccessen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/en
dc.subjectes
dc.subject.keywordsLiteratura general.es
dc.subject.otherLiteratura: historia y críticaes
dc.titleCronologías alteradas : lo fantástico y la transgresión del tiempoes
dc.typees
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication7ff695db-0cee-4086-9ce0-f27e3689ddf3
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery7ff695db-0cee-4086-9ce0-f27e3689ddf3
une.sellofalse
FECYT