Publication:
Teoría del proyecto

dc.contributor.authorPiñón Pallarés, Helio
dc.date.accessioned2025-06-18T22:10:16Z
dc.date.available2025-01-01es
dc.date.issued2006-11-17es
dc.description.abstractLa teoría que se formula a continuación es fruto de una serie de reflexiones suscitadas por la enseñanza de la arquitectura y la práctica del proyecto: es una teoría, pues, en sentido estricto, ya que trata de explicar aquellos aspectos de la arquitectura que no tienen explicación desde el sentido común. Los proyectos que hemos desarrollado durante los últimos seis años en el Laboratorio de Arquitectura ETSAB UPC constituyen el correlato arquitectónico de las reflexiones que el texto presenta. Así, la teoría supera la mera dimensión reflexiva para adquirir la condición de respuesta sistemática a programas y lugares diversos, tanto en el ámbito de las ideas como en el de las formas, es decir, por un lado, mediante la lógica de un discurso verbal y, por otro, desde la propuesta concreta de forma, a través de proyectos con incidencia efectiva en la realidad.es
dc.description.tableofcontentsIntroducción. MODERNIDAD Y PROYECTO. Sobre la noción de teoría. Vigencia de la arquitectura moderna. Fundamento estético de la modernidad. ¿Movimiento Moderno, Estilo Internacional o, simplemente, arquitectura? LA FORMA MODERNA. Forma y estilo. Forma y función. Forma e identidad. Abstracción y universalidad. La analogía orgánica. IDEA Y FORMA. ¿Original o genuino?. Palabras y prejuicios. Concepto y juicio. Crítica a la idealización del proyecto. Visualidad e intuición. Realidad material y realidad visual. Proyecto y deseo. FORMA Y MATERIA. No hay proyecto sin materia. Constructivismo y tectonicidad. Material de construcción y material de proyecto. Concepción, representación y verificación. PROYECTO, LUGAR Y TIEMPO. Proyecto y lugar. Sentido, consistencia e historicidad. Proyecto y patrimonio. PROYECTO Y SOCIEDAD. Lo que se enseña en las escuelas. La arquitectura y la práctica profesional. Crisis de la autoría y "arquitectura de autor". La crítica y los críticos. Arquitectura y moral.es
dc.description.version1ª Ediciónes
dc.formatLibro digitales
dc.format.extent224 p.
dc.identifier.doi10.5821/ebook-9788498803075
dc.identifier.isbn9788498803075es
dc.identifier.urihttps://une-dspace.glaux.es/handle/123456789/24493
dc.languageEspañoles
dc.publisherUniversitat Politècnica de Catalunya. Iniciativa Digital Politècnicaes
dc.relation.ispartofseriesCol·lecció d'arquitectura; 24es
dc.rightsCreative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)en
dc.rights.accessRightsopenAccessen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/en
dc.titleTeoría del proyectoes
dc.typePublicationen
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationbaf34363-f501-48b0-a7e5-f1865c4e10bd
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoverybaf34363-f501-48b0-a7e5-f1865c4e10bd
une.sellofalse

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Filter icon
Thumbnail Image
Name:
Teoría del proyecto.pdf
Size:
10.79 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Filter icon
Name:
license.txt
Size:
679 B
Format:
Plain Text
Description:

Collections

FECYT