Publication:
Biología y metafísica en los albores de la modernidad: mecanismo y vitalismo en Leibniz

dc.contributor.authorRodero Cilleros, Sergio
dc.date.accessioned2025-06-19T19:47:00Z
dc.date.available2025-01-01es
dc.date.issued2022-02-15es
dc.description.abstractEl objetivo principal de esta tesis doctoral consiste en mostrar la influencia que el desarrollo de la biología tuvo sobre la filosofía en los albores de la Modernidad, y muy especialmente en G. W. Leibniz. Sostengo que no se puede alcanzar una comprensión correcta de su pensamiento filosófico sin tomar en consideración el influjo que recibió de las ciencias de la vida. Trato, además, de ensayar esta clave interpretativa con algunos de los conceptos centrales del pensamiento leibniziano. La tesis trata sobre biología y metafísica en los albores de la Modernidad. Creo que la biología marcó profundamente en los inicios de la Modernidad el desarrollo de la metafísica. Así fue en muchos autores, por ejemplo, en los Van Helmont o Diderot, pero el caso más evidente e influyente fue el de Leibniz, de quien trataremos con más detalle a lo largo del trabajo. Si bien Leibniz ha de ser interpretado en el contexto de una época, la suya, en la que se dio esta influencia de la biología sobre la metafísica de modo generalizado, no podemos dejar de contemplar y ocuparnos de la posición dominante en los siglos XVII-XVIII: el mecanicismo cartesiano. Hemos querido hacer en este trabajo de investigación una resignificación y reinterpretación de Leibniz desde un enfoque vitalista, recogiendo a ese otro Leibniz biólogo y médico, en constante debate con numerosos filósofos del momento, seguidores de posturas más mecanicistas. El tema de la presente disertación doctoral se basa en el trabajo desarrollado en la Tesina doctoral acerca también de esta temática y que titulé: G. W. Leibniz: de la biología a la metafísica.es
dc.description.version1 (CRI)ª Ediciónes
dc.formatLibro digitales
dc.format.extent519 p.; 3400.00 KB
dc.identifier.doi10.14201/0vi0450
dc.identifier.isbn9788413116150es
dc.identifier.urihttps://une-dspace.glaux.es/handle/123456789/25855
dc.languageEspañoles
dc.publisherEdiciones Universidad de Salamancaes
dc.relation.ispartofseriesVítor; 450es
dc.rightsCreative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)en
dc.rights.accessRightsopenAccessen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/en
dc.subjectLeibnizes
dc.subjectBiologíaes
dc.subjectMetafísicaes
dc.subjectModernidades
dc.subjectMecanicismoes
dc.subjectVitalismoes
dc.subjectTesis yes
dc.subjectdisertaciones académicases
dc.subjectUniversidad de Salamancaes
dc.subjectLeibnizes
dc.subjectBiologyes
dc.subjectMetaphysicses
dc.subjectModernityes
dc.subjectMechanicismes
dc.subjectVitalismes
dc.subjectAcademic theses and dissertationses
dc.subjectUniversity of Salamancaes
dc.subjectFilosofía: metafísica y ontologíaes
dc.titleBiología y metafísica en los albores de la modernidad: mecanismo y vitalismo en Leibnizes
dc.typePublicationen
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication832a3d49-62d7-4c2f-9e4f-814a66b78d3b
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery832a3d49-62d7-4c2f-9e4f-814a66b78d3b
une.sellofalse

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Filter icon
Thumbnail Image
Name:
Biología y metafísica en los albores de la modernidad: mecanicismo y vitalismo en Leibniz.pdf
Size:
3.32 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Filter icon
Name:
license.txt
Size:
679 B
Format:
Plain Text
Description:

Collections

FECYT