Publication:
Visigodos y omeyas : el territorio

Date

2012-04-30

Authors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Abstract

Se recogen en este anejo de Archivo Español de Arqueología las contribuciones que se presentaron a la reunión científica que, bajo la rúbrica que sirve de título al volumen, tuvo lugar en el Instituto de Arqueología de Mérida en diciembre de 2008. Se estudian en ellas los asentamientos de población en Hispania en época tardoantigua y altomedieval, y se reconstruye su proceso de formación a partir de datos procedentes de excavaciones y de prospecciones arqueológicas. La investigación sobre los poblados rurales revela entre líneas la transformación del campo que tuvo lugar en la época de transición entre la Antigüedad tardía y la Alta Edad Media, la situación del campesinado y las características de los espacios de producción agrícola y ganadera. El análisis de otros modelos de poblamiento, como el del territorio de Toledo, realizado a partir de restos de escultura decorativa, permite conocer, al menos en sus líneas maestras, los rasgos urbanísticos de la urbs regia, la antigua capital del reino visigodo.

Description

Keywords

Arqueología.

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

FECYT