El legado de Ramón Menéndez Pidal (1869-1968) a principios del siglo XXI (Tomo 2)
| dc.contributor.editor | Fernández-Ordóñez, Inés | |
| dc.date.accessioned | 2025-09-14T00:33:13Z | |
| dc.date.available | es | |
| dc.date.issued | 2020-09-17 | es |
| dc.description.abstract | Este volumen es el tributo que la “Revista de Filología Española” rinde a su fundador, Ramón Menéndez Pidal, a propósito del bienio pidalino. Esta conmemoración, promovida por la Fundación que lleva su nombre y celebrada en los años 2018-2019, ha recordado, de forma consecutiva, los 50 años transcurridos desde la muerte de Pidal en 1968 y los 150 años desde su nacimiento en 1869. Los 30 autores aquí congregados pertenecen a varias generaciones —desde veteranos especialistas de trayectoria destacada a brillantes investigadores noveles—, pero a todos ellos los aúna la atracción sentida hacia la figura de Pidal y el interés por los campos que roturó por vez primera. En el recuerdo están presentes todas las áreas que fueron el centro de la investigación pidalina a lo largo de su fértil y longeva existencia —orígenes del español, historia de la lengua, épica y romancero, toponimia prerrománica, historiografía medieval—, sin olvidar los proyectos que Pidal dirigió o impulsó desde el Centro de Estudios Históricos ni a los miembros de su amplia y fecunda escuela. A menudo los planteamientos teóricos y la metodología pidalina, revolucionarios en su tiempo, no mantienen vigencia y nuestra visión sobre ellos es crítica hoy, a principios del siglo XXI. Aunque esa perspectiva domina muchas de las contribuciones de este volumen, simultáneamente revela la preocupación que siguen suscitando los ámbitos abiertos y transitados por don Ramón. Es precisamente así como debemos entender la continuidad del legado de Menéndez Pidal: no tanto como una herencia inerte sino, sobre todo, como un preciado y singular ejemplo de cara al futuro. | es |
| dc.description.sponsorship | es | |
| dc.description.tableofcontents | TOMO II HISTORIA DE LA LENGUA E IDEAS LINGÜÍSTICAS.- Reflexiones sobre la “lengua vulgar dialectal” y el vulgarismo.- Menéndez Pidal y la historia lingüística de Andalucía.-Los fueros en la obra de Ramon Menéndez Pidal.- Las dudas de Menéndez Pidal, base para el estudio de un nuevo tipo de “ca”.- El concepto de “conciencia lingüística” en Menéndez Pidal.- “Fuero General de Navarra”. Visión pluridisciplinar.- Tarde, ocaso, marasmo y pugna de “dos Españas”: de la lengua barroca a la moderna (1610-1760) en los materiales del fondo Menéndez Pidal.- Menéndez Pidal y el español de América. Las papeletas lingüísticas del fondo de la “Historia de la lengua española”.- ÉPICA Y ROMANCERO.- El romance de “La loba parda” a la luz de la cultura pastoril.- El romance que nunca existió: “El pastor desesperado”. Menéndez Pidal ¿refundidor o poeta?- El romance de “La muerte del príncipe don Juan” y Tristán e Iseo: despedida, viaje y lamento de la amada.- Menéndez Pidal ante la poética de la epopeya.- El arcaísmo lingüístico del “Poema de mio Cid”: balance y propuesta.- HISTORIOGRAFÍA MEDIEVAL.- En busca del texto: historia crítica de la “Estoria de España” hasta Menéndez Pidal.- La primera sección del manuscrito escurialense “K-II-3” de la “Estoria de España”.- Poética e ideología en la cronística postalfonsí. | es |
| dc.description.version | 1ª Edición | es |
| dc.format | Libro digital | es |
| dc.format.extent | p. 497 | es |
| dc.format.extent | 6.71 MB | es |
| dc.identifier.doi | es | |
| dc.identifier.isbn | 9788400106911 | es |
| dc.identifier.uri | es | |
| dc.identifier.uri | https://une-dspace.glaux.es/handle/123456789/33569 | |
| dc.language | Español | es |
| dc.publisher | Consejo Superior de Investigaciones Científicas | es |
| dc.relation.ispartofseries | Anejos de la Revista de Filología Española | es |
| dc.rights | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | en |
| dc.rights.accessRights | openAccess | en |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | en |
| dc.subject | es | |
| dc.subject.keywords | Lingüística. Filología. | es |
| dc.subject.other | Lingüística | es |
| dc.title | El legado de Ramón Menéndez Pidal (1869-1968) a principios del siglo XXI (Tomo 2) | es |
| dc.type | es | |
| dspace.entity.type | Publication | |
| une.sello | false |


