Derecho vivido, poder y vulnerabilidad: El curso de la Antropología jurídica

dc.contributor.authorSaborit, Ignasi Terradas
dc.date.accessioned2025-09-14T00:01:25Z
dc.date.availablees
dc.date.issued2024-04-09es
dc.description.abstractEste libro reflexiona sobre el curso de la Antropología jurídica, concretamente, sobre los desarrollos de problemáticas asentadas en etnografías y en fuentes históricas. Asimismo, expone las consecuencias que tiene el derecho sobre la vida y muestra el encuentro de las tradiciones jurídicas con las antropológicas: conflictos y normas, ritos y símbolos, leyes y costumbres, y encuentros y procesos. Establece también una tipología de la justicia y algunos universales concretos para distintas civilizaciones.es
dc.description.sponsorshipes
dc.description.tableofcontentses
dc.description.version1ª Ediciónes
dc.formatLibro digitales
dc.format.extentes
dc.identifier.doies
dc.identifier.isbn9788413651415es
dc.identifier.uries
dc.identifier.urihttps://une-dspace.glaux.es/handle/123456789/33408
dc.languageEspañoles
dc.publisherPublicacions URVes
dc.relation.ispartofseriesAntropologia Mèdicaes
dc.rightsCreative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)en
dc.rights.accessRightsopenAccessen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/en
dc.subjectes
dc.subject.keywordsDerecho y sociedad: sociología del derechoes
dc.subject.keywordsDerecho y sociedad: sociología del derechoes
dc.subject.otherAntropologíaes
dc.titleDerecho vivido, poder y vulnerabilidad: El curso de la Antropología jurídicaes
dc.typees
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication3878dd80-0c8e-4acc-88e2-283aef1a0739
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery3878dd80-0c8e-4acc-88e2-283aef1a0739
une.sellofalse
FECYT