Publication:
El concepto de prestigio en arqueología prehistórica

dc.contributor.authorPedraza Marín, Diego
dc.date.accessioned2025-06-24T17:31:01Z
dc.date.available2025-01-01es
dc.date.issued2017-12-15es
dc.description.abstractEl término "prestigio", o las expresiones «objetos de prestigio», «economías de prestigio » o «personas de» o «con prestigio», aparecen frecuentemente en la bibliografía arqueológica. Sin embargo, su empleo acostumbra a ser ambiguo y raramente se ofrece o se alude a una definición, con lo que, finalmente, acaba usándose de forma acrítica. Este fenómeno puede constatarse con independencia del paradigma que consideremos. En este libro se muestran algunos ejemplos, desde los enfoques sistémicos y procesuales, hegemónicos en arqueología desde mediados del siglo pasado, pasando por las aproximaciones más recientes, de carácter simbólico o contextual, a partir de la arqueología posprocesual, hasta, finalmente, en las últimas décadas, los planteamientos darwinistas y sociobiológicos. Se trata de una problemática controvertida, no solo desde el punto de vista teórico y metodológico, con consecuencias epistemológicas para la disciplina que resulta interesante debatir, sino también por las implicaciones ideológicas, políticas y éticas que se derivan de los conceptos y las categorías científicas que construimos y empleamos. El materialismo histórico, en su revisión feminista de las últimas décadas, constituye una herramienta útil para analizar el prestigio como una producción social, ya sea de objetos o de personas. Se discute que el prestigio no es una consecuencia de la biología humana, o de una psicología individual, ni resultado de una determinada lógica o racionalidad económica. Entendemos el prestigio como un producto y, al mismo tiempo, como un instrumento, que permite la producción y la reproducción de la vida social y, con ello, su pervivencia en el tiempo.es
dc.description.version1ª Ediciónes
dc.format.extent236 p.
dc.identifier.isbn9788400102784es
dc.identifier.urihttps://une-dspace.glaux.es/handle/123456789/29666
dc.languageEspañoles
dc.publisherConsejo Superior de Investigaciones Científicases
dc.relation.ispartofseriesTreballs d'Etnoarqueologia; 12es
dc.rightsCreative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)en
dc.rights.accessRightsopenAccessen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/en
dc.subjectPrehistoria. Restos prehistóricos.es
dc.subjectArqueología.es
dc.titleEl concepto de prestigio en arqueología prehistóricaes
dc.typePublicationen
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication81c4f008-2a18-4ba1-9185-a141ceb325b6
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery81c4f008-2a18-4ba1-9185-a141ceb325b6
une.sellofalse

Files

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Filter icon
Name:
license.txt
Size:
679 B
Format:
Plain Text
Description:

Collections

FECYT