Publication:
Del arte conceptual… ¿al arte objeto? : conceptualismos en el eje Latinoamérica-España durante la Guerra Fría

dc.contributor.authorSanta Olalla Moya, Pablo
dc.date.accessioned2025-06-24T17:34:21Z
dc.date.available2025-01-01es
dc.date.issued2024-12-21es
dc.description.abstractDesde un enfoque cruzado y transversal de la historia del arte, <i>Del arte conceptual… ¿al arte del objeto?</i> revisa los conceptualismos artísticos observándolos no como un estilo o una tendencia, sino como una forma específica de hacer arte que se infiltró en el campo artístico durante la década extendida de los años setenta y cuyas ramificaciones —locales, nacionales, regionales, transnacionales— todavía perduran en las prácticas contemporáneas. En las páginas de este libro se delinea un mapa parcial pero significativo de las redes de relaciones establecidas por las prácticas conceptualistas de América Latina y España, al mismo tiempo que se intenta responder a sus fundamentos radicales, que buscaban deshacer la distancia entre el arte y la vida. Las circulaciones y los encuentros son revisados desde las tres principales instancias que conformaron el campo del arte conceptual: los y las agentes artísticos/as, los objetos y los medios que emplearon y las plataformas —instituciones, eventos, teorías— a través de las cuales se produjo su reconocimiento. La emergencia y el asentamiento de estos modos de hacer en el eje sudatlántico tuvieron lugar en un contexto particular definido por procesos artísticos, políticos y tecnológicos en el marco de la Guerra Fría tardía. En las artes, la crisis del proyecto moderno-vanguardista condujo a una deriva gradual hacia la posmodernidad, mientras que, por otra parte, en la esfera política internacional se emplearon estrategias de poder blando como las políticas de cooperación cultural y, en una escala espacial menor, a ambos lados del Atlántico era común la presencia de dictaduras que promovían políticas desarrollistas; todo ello en un periodo de avances en las comunicaciones y los transportes que aceleraron la conectividad abriendo el mundo hacia la globalización. Este análisis conjunto de las tres instancias que componen el campo del arte conceptual —agentes, objetos y medios, plataformas— y de los tres cortes en el momento histórico —arte, política, tecnología— se basa en un extenso trabajo de investigación y revisión de archivos realizado a ambos lados del Atlántico, estudio de fuentes primarias y documentos que ha sido activado junto con modos de hacer relacionales y de historia cruzada y horizontal, incluyendo aspectos traídos de los estudios sobre la tecnología y la cultura material, no para definir el conceptualismo de una manera unívoca, sino evolutiva y multicapa.es
dc.description.version1ª Ediciónes
dc.format.extent358 p.
dc.identifier.isbn9788400113216es
dc.identifier.urihttps://une-dspace.glaux.es/handle/123456789/29759
dc.languageEspañoles
dc.publisherConsejo Superior de Investigaciones Científicases
dc.relation.ispartofseriesBiblioteca de Historia del Arte; 73es
dc.rightsCreative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)en
dc.rights.accessRightsopenAccessen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/en
dc.subjectArtes plásticas. Escultura.es
dc.subjectArtistas individuales y monografías sobre artees
dc.subjectRelaciones internacionaleses
dc.subjectArtistas individuales y monografías sobre artees
dc.subjectRelaciones internacionaleses
dc.subjectGuerras frías y conflictos subsidiarios («proxy conflicts»)es
dc.subjectArte de la «performance»es
dc.subject.otherArtistas individuales y monografías sobre artees
dc.subject.otherRelaciones internacionaleses
dc.titleDel arte conceptual… ¿al arte objeto? : conceptualismos en el eje Latinoamérica-España durante la Guerra Fríaes
dc.typePublicationen
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication7c122af2-7a4b-4858-ab5b-ffdee9ea96bf
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery7c122af2-7a4b-4858-ab5b-ffdee9ea96bf
une.sellofalse

Files

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Filter icon
Name:
license.txt
Size:
679 B
Format:
Plain Text
Description:

Collections

FECYT