Publication:
Puertas adentro: Interioridad y espacio doméstico en el siglo XX

dc.contributor.authorParodi, Aníbal
dc.date.accessioned2025-06-18T23:04:53Z
dc.date.available2025-01-01es
dc.date.issued2004-12-31es
dc.description.abstractPuertas adentro, dentro y fuera, interior y exterior, envolvente y espacio. Existen, sin duda, pocos diálogos que se vinculen de un modo tan determinante con la identidad más íntima del hecho arquitectónico. Parecería que todo el conflicto que supone la concepción del espacio se resume, precisamente, en la magia que integra y divide estos hemisferios complementarios en permanente interacción. El presente trabajo decide explorar el fenómeno de la interioridad desde la determinante investigación espacial que supone el diseño de la vivienda. Se aleja voluntariamente del espíritu comprehensivo y registral de los textos de historia de la arquitectura y se concentra en un universo considerablemente reducido respecto a la producción sumamente interesante del siglo pasado. Tan solo diecisiete viñetas para presentar el fluir del pensamiento arquitectónico en el transcurso de todo un siglo. Esta selección de ejemplos -presentada en orden cronológico- intenta desplegar un abanico lo más completo posible de las distintas actitudes de aproximación al diseño del espacio interior y su equipamiento, para lo cual se recurre tanto a ejemplos paradigmáticos como periféricos a los supuestos centros de producción cultural.es
dc.description.tableofcontentsLa textura del ornamento Hill House, Charles Rennie Mackintosh, 1901. Intersticios. Casa Schindler-Chace, Rudolph, M. Schindler, 1921. La casa pequeña. Villa Le Lac, Le Corbusier, 1922. Beau temps, invitation au voyage. E-1027, Eileen Gray, 1926. El estuche doméstico. Villa Müller, Adolf Loos, 1928. Cambio de estado. Casa Tugendhat, Mies van der Rohe, 1929. Yendo de la cama al living. Casa Wolfe, Rudolph M. Schindler, 1928. Entre el cielo y el suelo. Casa Vilamajó, Julio Vilamajó, 1929. Espacios imbricados. Casa Goetsch-Winkler, Frank Lloyd Wright, 1939. Burbuja íntima. Dormitorio en una casa de campo, Carlo Mollino, 1943. Modelo para armar. Le Cabanon, Le Corbusier, 1952. Patio intemporal. Casa experimental, Alvar Aalto, 1953. Atrium. Casa Harold Price, Frank Lloyd Wright, 1954. Escenarios para un asiento doméstico. SillónBKF, Antonio Bonet, 1938. Reino intermedio. Casa Payssé, Mario Payssé Reyes, 1959. La ventana habitada. Casa Norman Fisher, Louis Kahn, 1967. Artilugios luminosos. Obra doméstica de Ryue Nishizawa, Kasuyo Sejima, Tadao Ando y Toyo Ito. Bibliografia. Créditos de las ilustraciones.es
dc.description.version1ª Ediciónes
dc.formatLibro digitales
dc.format.extent386 p.
dc.identifier.doi10.5821/ebook-9788498802658
dc.identifier.isbn9788498802658es
dc.identifier.urihttps://une-dspace.glaux.es/handle/123456789/24827
dc.languageEspañoles
dc.publisherUniversitat Politècnica de Catalunya. Iniciativa Digital Politècnicaes
dc.relation.ispartofseriesArquitext; 34es
dc.rightsCreative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)en
dc.rights.accessRightsopenAccessen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/en
dc.titlePuertas adentro: Interioridad y espacio doméstico en el siglo XXes
dc.typePublicationen
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationeb52bc5b-d670-490e-91e5-3a85b2dc1b61
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryeb52bc5b-d670-490e-91e5-3a85b2dc1b61
une.sellofalse

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Filter icon
Thumbnail Image
Name:
Puertas adentro : interioridad y espacio doméstico en el s. XX.pdf
Size:
16.43 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Filter icon
Name:
license.txt
Size:
679 B
Format:
Plain Text
Description:

Collections

FECYT