Publication:
Curación digital y género en la Ciencia de la Información: acceso y preservación

dc.contributor.authorJorente, Maria José Vicentini
dc.contributor.authorMartínez-Ávila, Daniel
dc.contributor.authorLandim, Laís Alpi
dc.contributor.otherJorente, Maria José Vicentinies
dc.contributor.otherSan Segundo Manuel, Rosaes
dc.contributor.otherFrías Montoya, José Antonioes
dc.contributor.otherMartínez Ávila, Danieles
dc.contributor.otherLandim, Laís Alpies
dc.date.accessioned2025-06-19T19:33:59Z
dc.date.available2022-10-15es
dc.date.issued2022-10-15es
dc.description.abstractEl mundo de las presencias es simulado, presentado y representado en el medio digital. En el contexto de la comunicación digital-virtual, y a partir de las recientes transformaciones en sus soportes, las colecciones multimodales de información pasan a un estado en el que el acceso de los sujetos informacionales a la información se puede facilitar y ampliar. En tal universo, la información y los datos representados necesitan tratamientos conceptuales y técnicos que respeten la naturaleza y las particularidades de los medios y de los lenguajes que transitan por ellos. Además, al ser procesados en un medio frágil como es el digital, la información codificada para medios electrónicos también requiere de procedimientos y cuidados dirigidos a su preservación integral. En la Ciencia de la Información, el conjunto de procedimientos continuos e iterativos destinados a satisfacer las demandas de atención para optimizar el acceso y la preservación se denomina Curación Digital: un complejo de procesos que van desde el design inicial y conceptualización hasta la designación de metadatos, la evaluación de decisiones de preservación o descarte, la transformación, el acceso, el intercambio y la reevaluación de objetos digitales. En temas relacionados con el género, la necesidad de la Curación Digital de la información presentada en medios electrónicos se torna urgente, dados los dramáticos hechos que preocupan por la falta de información, o por la desinformación, en los múltiples territorios que abarca el concepto. En ellos, la información debe ser procesada con el propósito sociocultural de realizar la creación de estrategias e instrumentos para superar los innumerables desafíos e injusticias presentes.es
dc.description.version1ª Ediciónes
dc.formatLibro digitales
dc.format.extent207 p.; 5666.00 KB
dc.identifier.doi10.14201/0aq0324
dc.identifier.isbn9788413116495es
dc.identifier.urihttps://une-dspace.glaux.es/handle/123456789/25696
dc.languageEspañoles
dc.publisherEdiciones Universidad de Salamancaes
dc.relation.ispartofseriesAquilafuente; 324es
dc.rightsCreative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)en
dc.rights.accessRightsopenAccessen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/en
dc.subjectBIBLIOTECAS Y CIENCIAS DE LA INFORMACIÓNes
dc.subjectControl bibliográfico y de materiases
dc.subjectTeoría de la informaciónes
dc.subjectControl bibliográfico y de materiases
dc.subjectTeoría de la informaciónes
dc.subjectControl bibliográfico y de materiases
dc.subjectTeoría de la informaciónes
dc.subject.otherControl bibliográfico y de materiases
dc.subject.otherTeoría de la informaciónes
dc.titleCuración digital y género en la Ciencia de la Información: acceso y preservaciónes
dc.typePublicationen
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication6fac0c9b-e141-4bb9-a2ac-97d6f53f7dad
relation.isAuthorOfPublication2905fa08-4789-4340-a3a0-45ea3a575872
relation.isAuthorOfPublicationb5cb19c8-3499-4ff2-bf8e-a8dcd2acb680
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery6fac0c9b-e141-4bb9-a2ac-97d6f53f7dad
une.sellofalse

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Filter icon
Thumbnail Image
Name:
Curación digital y género en la Ciencia de la Información.pdf
Size:
6.69 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Filter icon
Name:
license.txt
Size:
679 B
Format:
Plain Text
Description:

Collections

FECYT