Álvarez Prozorovich, Fernando V.

Loading...
Profile Picture

Email Address

Birth Date

Research Projects

Organizational Units

Job Title

Autor

Last Name

Álvarez Prozorovich

First Name

Fernando V.

Name

Fernando V. Álvarez Prozorovich
Now showing 1 - 3 of 3
  • Thumbnail Image
    filter icon
    Redes internacionales de la arquitectura española: 1r Seminario AEMCI : Barcelona, 9 de julio de 2019, Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, ETSAB-UPC
    Álvarez Prozorovich, Fernando V.; Franchino, Magalí; García Estévez, Carolina Beatriz; García-Vergara, Marisa; González-Bárcena, Julio Garnica; Granell Trias, Enrique; Graus, Ramon; Guerrero, Salvador; Lahuerta Alsina, Juan José; López Gadea, Álvaro; Navas Ferrer, Teresa; Pizza de Nanno, Antonio; Rodríguez Pedret, Carmen; Tormenta, Paulo;
    Contribucions del primer Seminario AEMCI, celebrat a l'Escola Tècnica Superior d'Arquitectura de Barcelona, el 9 de juliol de 2019, en el marc del projecte competitiu "La arquitectura española en los medios de comunicación internacionales: publicaciones, exposiciones, congresos (primera parte: 1940-1975)". Els textos recullen els avenços de les investigacions en curs que formen part del projecte HAR2017-85205-P
  • Thumbnail Image
    filter icon
    De la modernidad a los limites de la historia: 14 textos seleccionados de Fernando Álvarez Prozorovich : homenaje de la ETSAB a Fernando Álvarez Prozorovich
    Álvarez Prozorovich, Fernando V.; Hostench, Oriol; Martínez, Pablo; García-Escudero, Daniel;
  • Thumbnail Image
    filter icon
    Historia del arte y de la arquitectura moderna (1930-1989)
    Álvarez Prozorovich, Fernando V.
    Este libro desarrolla la segunda parte del temario de la asignatura Historia del Arte y de la Arquitectura II en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB), junto con una selección de estudios de casos que ilustran los contenidos de las lecciones. El libro se compone de una introducción historiográfica titulada "La arquitectura en la crisis del progreso (1930-1989)", seguida de quince capítulos, correspondientes a las lecciones del curso. En ellos el lector hallará, en primer lugar, el argumento de la lección -normalmente un autor o un grupo de autores reunidos bajo un argumento común, acompañado de una selección bibliográfica y, a continuación, el análisis breve de una serie de proyectos significativos, ilustrados con planos y maquetas. Estos estudios de casos forman parte del material consultable en nuestro portal Historia en Obras, iniciado en 2006 por un equipo formado por los profesores Heiko Trittler, Oriol Hostench, Pablo Martínez y Jimena Torre.
FECYT