López Garrido, Esperanza2025-06-202025-01-012013-09-179788433855640https://une-dspace.glaux.es/handle/123456789/29154Actualmente, casi todas las Facultades y Escuelas T.S Universitarias tienen designados a diferentes profesores que tutorizan a los estudiantes con NE; en muchas de ellas existe un coordinador de estos profesores que organiza las diferentes actividades de apoyo a este colectivo. Por otra parte, destacar el contenido del documento que se presenta, el cual se ha desarrollado con el propósito de servir de orientación al profesorado, estudiantes y personal de administración y servicios (PAS), que busquen conocer pautas de actuación con estudiantes universitarios con NE, desde una perspectiva inclusiva. Además, por primera vez, se exponen las experiencias de profesores-tutores en la atención a las NE de estudiantes de diferentes Facultades de la UGR. Los profesores que participan en la edición de este documento, buenos conocedores y experimentados en latemática abordada, trabajan en la misma dirección. Se trata de una interesante propuesta, que en el caso de los estudiantes con NE puede contribuir a mejorar su proceso de enseñanza y aprendizaje. No puedo terminar sin agradecer a todos ellos su inestimable contribución, esfuerzo, generosidad y dedicación para hacer efectiva la inclusión del alumnado con discapacidad en la UGR. Mil gracias.Tapa blanda o Bolsillo138 p.Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Orientaciones para la mejora de la docencia del profesorado universitarioPublicationopenAccess