García González, FranciscoGómez Carrasco, Cosme JesúsCózar Gutiérrez, RamónMartínez Gómez, Pedro2025-06-202020-09-042020-09-04978849044400910.18239/jornadas_2020.27.00https://une-dspace.glaux.es/handle/123456789/28079La Edad Moderna es un período fundamental para la comprensión del mundo y de la sociedad actual. Sin embargo, en España existe una gran distancia entre los libros de texto y las propuestas curriculares ofrecidas en los centros de educación secundaria y el ritmo que sigue la investigación y la innovación en este campo. Conscientes de esta situación, esta obra colectiva gira en torno a tres ejes vertebradores. En primer lugar, se abordan los contenidos; en segundo lugar, los métodos de enseñanza; y, en tercer lugar, las imágenes y las representaciones, muchas veces estereotipadas, existentes sobre esta época en nuestro presente. Los tres bloques recogen numerosas aportaciones tanto desde planteamientos teóricos y de investigación renovados como de propuestas didácticas claras y útiles con las que se pretende contribuir a avanzar en la enseñanza de la Edad Moderna en la Educación Secundaria.Libro digital848 p.Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/España: Edad Moderna (1492 – 1808)España: el Siglo de Oro (1492 – 1690)Historia ModernaEdad ModernaEnseñanza secundaria obligatoriaAméricaAméricac. 1492-c. 1690 (el Siglo de Oro español)1492-1808 (comienzos de la Edad Moderna en España)La Historia Moderna en la Enseñanza Secundaria: Contenidos, métodos y representacionesPublicationopenAccess