Babio Sánchez, NancyBarrubés Piñol, LauraSalas-Salvadó, Jordi2025-06-182025-01-012019-07-319788484247241https://une-dspace.glaux.es/handle/123456789/23428En niños y adolescentes, el desayuno contribuye a una ingesta óptima de nutrientes y ejerce un impacto sobre la calidad global de la dieta. Se sugiere que el desayuno podría reducir el riesgo de enfermedades crónicas como la obesidad y la diabetes tipo 2. Asimismo, hay evidencias que señalan que el desayuno podría tener un efecto positivo a corto plazo sobre la función cognitiva durante la infancia y la adolescencia. En este informe se analizan las evidencias científicas existentes en relación al desayuno en los niños y adolescentes, así como la importancia que desempeña esta comida sobre el crecimiento en este grupo de edad. También se evalúa la relación entre desayuno y el riesgo de sobrepeso y obesidad infantil, así como otros posibles efectos sobre la salud o la enfermedad.Libro digitalCreative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Importancia del consumo y calidad del desayuno en población infantil y adolescentePublicationopenAccess