Libros
Permanent URI for this collectionhttps://une-dspace.glaux.es/handle/123456789/29335
Browse
Tipo
Fecha de publicación
Lengua
2 results
Now showing 1 - 2 of 2

- From the Tigris to the Ebro : Church and Monastery Building under Early IslamPierre, Simon Victor; Utrero Agudo, María ÁngelesThis book is dedicated to the study of church and monastery constructions during the early centuries of Islam, spanning from post-Sasanian Iraq to Umayyad al-Andalus. It seeks to move beyond the paradigm of an Arab incursion that would immediately freeze the vitality of the Late Antique church, and stop its specific expression: the building of places of worship and convents. While Transjordan experienced a decline that affected most of the population, regardless of their confession, Northern Mesopotamia witnessed an opposite trend of human development, paralleled by the growth of Christian institutions. Textual attestations confirm various archaeological indicators of dynamism inclusive of non-Muslim institutions, especially in Northern Syria, Egypt, and North Africa. While the Middle East began to experience a policy of restrictions and limitations against “new” Christian buildings during the second half of the Second/Eighth century, the recently conquered church of Hispania continued to develop visibly and organise autonomously. Finally, the borderlands of Sicily and Armenia witnessed later and ambivalent developments of Christian institutions that maintained a connection between the Dār al-Islām and Byzantine Christendom.
HTML
- Arte y mitra : la expresión del poder episcopal en las catedrales góticasTeijeira Pablos, María Dolores; Herráez Ortega, María Victoria; Castiñeiras López, JavierObispos y arzobispos tuvieron un papel fundamental en las tareas edilicias y en la promoción de obras suntuarias durante la Baja Edad Media. Aunque era habitual que se ausentaran de sus sedes durante largos periodos de tiempo, derivando el peso de sus obligaciones hacia los capitulares, la mayoría de ellos mostraron interés por promover nuevas obras que contribuyeran a engrandecer el esplendor de las catedrales y dejar en ellas memoria de su propio prestigio personal. Así, en el templo catedralicio, su figura tuvo una presencia significativa a través de las obras que encargaron, tanto en lo relacionado con la propia construcción de los edificios como en los ámbitos litúrgico, devocional y, especialmente en ese periodo, funerario. Es en esa presencia, evidenciada de múltiples modos y con diferentes significados, en la que pretenden profundizar los estudios del volumen, realizados por diecisiete investigadoras e investigadores especializados en el tema y pertenecientes a universidades españolas, portuguesas y alemanas. Tras el prólogo, en el que se ponen de relieve los objetivos y el interés del libro, el texto comienza con capítulos de carácter general sobre distintas diócesis y dedicados a cuestiones de jurisdicción, liturgia, ceremonial y aspectos patrimoniales referidos a los reinos hispanos y a Portugal; a continuación figuran trabajos más concretos, centrados en las sedes burgalesa y toledana, que han formado parte del último proyecto de investigación desarrollado por el grupo al que pertenecen casi todos los autores y que han sido organizados por orden cronológico; por último, se incluyen varios estudios de caso, siempre en el marco de la península ibérica. El carácter multidisciplinar del contenido y los diferentes enfoques con los que es abordado el tema permiten acercarse de manera completa al conocimiento de las estructuras medievales de poder y, con ello, a entender mejor el mundo en el que vivimos y los cambios producidos hasta llegar a la situación actual; al mismo tiempo, el estudio artístico permite no solo conocer, sino también valorar más adecuadamente las obras para procurar una adecuada conservación de las mismas.
HTML