Libros

Permanent URI for this collectionhttps://une-dspace.glaux.es/handle/123456789/14152

Browse

Tipo
Fecha de publicación
Lengua
Now showing 1 - 10 of 98
Filter icon
  • Thumbnail Image
    pdf icon
    filter icon
    Elements d'ordenació urbana
    Esteban i Noguera, Juli
    HTML
  • Thumbnail Image
    pdf icon
    filter icon
    Mecánica de fluidos. Problemas resueltos
    Bergadà Granyó, Josep Maria
    El presente libro es fruto de la experiencia adquirida durante toda una carrera universitaria. Muchos de los problemas que se exponen fueron, en su momento, problemas de examen de la asignatura Mecánica de Fluidos. Por una parte, esta obra cubre y se dedica a presentar, de manera sencilla, diversos temas básicos de la mecánica de fluidos, que todo estudiante de la asignatura debe conocer. Asimismo, pretende ser un libro de repaso para quienes, habiendo estudiado Ingeniería y trabajando en la industria, precisan fijar determinados conceptos sobre la materia. Finalmente, se desea que esta obra sirva de apoyo a todas las escuelas de los países de habla hispana que imparten las diversas ingenierías, y que sea un instrumento útil de repaso de la temática presentada.
    HTML
  • Thumbnail Image
    pdf icon
    filter icon
    Matemàtiques per a l'arquitectura. Problemes resolts
    Guijarro Carranza, Maria Piedad; Guijarro Carranza, Maria Piedad
    La creació d'aquest llibre ha estat motivada per la necessitat d'oferir als estudiants d'arquitectura una col.lecció de problemes que tractin els temes d'àlgebra i geometria de les assignatures de matemàtiques per a l'arquitectura. Cada capítol consta d'un resum teòric, una col.lecció de problemes resolts i un llistat d'exercicis proposats pels quals es dóna la solució. La majoria dels enunciats estan relacionats amb arquitectura i disseny incloent construccions típiques de dibuix tècnic i disseny d'objectes geomètrics. Alguns dels temes tractats són les construccions amb regle i compàs, l' estudi de les proporcions, aplicacions a l'arquitectura de la teoria de grafs, el disseny d'objectes geomètrics que involucren certs tipus de simetries, com ara les rosasses, les sanefes o els mosaics i les còniques, com a primeres corbes de cara al disseny i construcció a l'arquitectura.
    HTML
  • Thumbnail Image
    pdf icon
    filter icon
    Londres-París.Teoría, arte y arquitectura (1841-1909)
    Pizza de Nanno, Antonio
    Con esta primera entrega, relativa a la evolución del mundo artístico, arquitectónico y urbanístico en Londres y París se pretende lograr un conjunto de publicaciones que pueda servir de material básico para el estudio de algunas de las ideas fundamentales de los albores de la modernidad en la segunda mitad del siglo XIX. El volumen queda constituido por dos ensayos de introducción, la traducción de unos textos inéditos, acompañados por breves contextualizaciones, y un amplio repertorio de indicaciones bibliográficas.
    HTML
  • Thumbnail Image
    pdf icon
    filter icon
    Geometría
    Xambó Descamps, Sebastián
    El nivel de este texto corresponde al de un primer curso de universidad o de escuela técnica y las materias que se tratan son la de la geometría afín, la geometría euclidiana, la geometría proyectiva y las cónicas y cuádricas. Con el fin de ampliar o profundizar la materia de cada capítulo se ha incluido una lista de problemas a final de cada uno de ellos. Asimismo, la obra empieza con un capítulo cero de geometría clásica, cuyo propósito es establecer un puente con las enseñanzas de secundaria, especialmente por lo que hace a las habilidades para resolver problemas.
    HTML
  • Thumbnail Image
    pdf icon
    filter icon
    Historia de la construcción arquitectónica
    Castro Villalba, Antonio
    Para poder entender con fundamento los estilos arquitectónicos es necesario conocer los sistemas constructivos que los hicieron posibles, ya que los condicionamientos que la construcción ha planteado a la arquitectura a lo largo de la histoia han sido una de las fuentes de su inspiración en todos los tiempos. Esta obra pretende aportar datos para la correcta interpretación de ese balance que hasta hoy no ha sido suficientemente valorado
    HTML
  • Thumbnail Image
    pdf icon
    filter icon
    El lloc del teatre. Ciutat, arquitectura i espai escènic
    Ramon Graells, Antoni
    Situar el lloc del teatre no és pas fàcil. No es troba solament en les escenes ni en els edificis teatrals, sinó també en arquitectures no pensades originàriament per representar obres dramàtiques, o a la ciutat sencera. El text recorre aquests tres àmbits per mitjà de la descripció d'una història de l'arquitectura teatral que tracta, justament, dels nexes del teatre amb la ciutat, de l'edifici i de l'espai escènic, sobretot en la seva relació amb els espectadors. Els apunts, més sumaris quan tracten dels períodes més allunyats en el temps, es van ampliant a mesura que tracten de fenòmens més propers a la situació contemporània.
    HTML
  • Thumbnail Image
    pdf icon
    filter icon
    Elementos de prefiguración en arquitectura
    Muntañola Thornberg, Josep
    Este grupo de artículos sobre la prefiguración en arquitectura, que conforma el volumen 5 de esta serie KHORA (Arquitectura, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales), es incomprensible sin el conocimiento de los volúmenes anteriores del khora y sin la consulta del libro Arquitectura: Texto y Contexto, que contiene los apuntes de las lecciones del curso de doctorado que ha producido los textos prefigurativos aquí presentes.
    HTML
  • Thumbnail Image
    pdf icon
    filter icon
    Arte y técnica del guión
    Fernández Díez, Federico
    El presente libro surge de una larga experiencia docente en la enseñanza teórica y práctica de la escritura, el análisis y la corrección de guiones dramáticos de cine y TV. Se explican y ejemplifican el proceso y las técnicas de creación de guiones de ficción que han mostrado su eficacia a los largo de la corta pero intensa historia del cine; desde la formulación de la idea a la presentación en formato del original. Si bien es cierto que no se enseña a hacer buenos guiones, también lo es que este libro puede ayudar a mejorar notablemente las cualidades del guionista para que sus historias estén mejor estructuradas, sus personajes resulten más atractivos y aumente el impacto, la implicación y la vivencia del espectador.
    HTML
  • Thumbnail Image
    pdf icon
    filter icon
    Motores alternativos de combustión interna
    Álvarez Flórez, Jesús Andrés; Callejón Agramunt, Ismael
    Motores alternativos de combustión interna ha sido concebido para proporcionar al lector una visión general de las diferentes partes y subsistemas de los motores alternativos de combustión interna, tanto de aplicación a plantas de tracción motriz para vehículos como a plantas estacionarias para generación de energía eléctrica. Su objetivo básico es cubrir las necesidades bibliográficas para el seguimiento de las asignaturas Ingeniería y Máquinas Térmicas y Ampliación de Motores Térmicos, que se imparten en las escuelas de ingeniería industrial. Asimismo, pretende ofrecer una visión horizontal de las diferentes partes y subsistemas que conforman la máquina alternativa de combustión interna. Los tres primeros capítulos introducen al lector en la problemática de la transformación de energía desde una fuente primaria hasta su forma final en trabajo mecánico en un eje de rotación. En los capítulos siguientes, se analizan los aspectos concretos de la máquina alternativa que nos ocupa, que, dado su funcionamiento pulsante, se estructuran en una fase cerrada, en la que el volumen del cilindro está cerrado al exterior y se desarrollan los procesos para la generación de trabajo (compresión, aportación de calor y expansión), y una fase abierta, en la que el volumen del cilindro está abierto al exterior para realizar los procesos de renovación de la carga; ambas fases se dan tanto en los motores de encendido por compresión (MEC) como en los de encendido por chispa (MEP). Los capítulos finales ofrecen una visión mecánica del mecanismo transformador utilizado en los que se describe su arquitectura mecánica y el detalle de su funcionamiento.
    HTML
FECYT