Libros

Permanent URI for this collectionhttps://une-dspace.glaux.es/handle/123456789/14152

Browse

Tipo
Fecha de publicación
Lengua
Now showing 1 - 2 of 2
Filter icon
  • Thumbnail Image
    pdf icon
    filter icon
    Elementos de control ambiental en la arquitectura docente. Brasil, Chile y México
    Josep Bosch Espelta; Teresa Rovira
    El título Elementos de control ambiental en la arquitectura docente. Brasil, Chile y México, corresponde al proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, dentro del Programa nacional 2007-2010 titulado: Identificación, análisis y desarrollo de los componentes medioambientales del Movimiento Moderno en la arquitectura escolar en Brasil, Chile y México. Este proyecto de investigación partía de la premisa de que las capacidades medioambientales de cualquier edificio se encuentran implícitas en su arquitectura, en la manera como se ha planificado el edificio, en como este planeamiento ha tenido en cuenta las solicitaciones ambientales tales como la temperatura y sus variaciones estacionales, régimen de lluvias, humedad ambiente, corrientes de aire, orientación solar y, en función de estas solicitaciones, determinada arquitectura responde amortiguando y/o aprovechando sus efectos en función del grado de confort que se desea.
    HTML
  • Thumbnail Image
    pdf icon
    filter icon
    Historia del arte y de la arquitectura moderna (1851-1933): Del Crystal Palace a la ciudad funcional
    García Estévez, Carolina Beatriz; Pizza de Nanno, Antonio
    La historia del arte y la arquitectura, considerada como un corpus cerrado de especialización temática, en nuestra opinión, no tiene razón de ser. Así pues, el presente programa docente que aborda los años de la modernidad, no sólo se enfrenta al arte y la arquitectura de su tiempo, sino también al urbanismo, la literatura, la filosofía, la economía y la estética, desde una voluntad marcadamente interpretativa. Su principal lugar de análisis es la 'gran ciudad', sumida en una fase de metropolización irreversible: en ambientes urbanos como Londres, París, Viena, Berlín, Moscú, Chicago o Nueva York destaca la riqueza de las relaciones entre lo nuevo y lo viejo, en contextos en los que las huellas del pasado conviven con un futuro imaginado.
    HTML
FECYT