Libros
Permanent URI for this collectionhttps://une-dspace.glaux.es/handle/123456789/14170
Browse
Tipo
Fecha de publicación
Lengua
2 results
Now showing 1 - 2 of 2

- Buenas Prácticas en Calidad de la Universidad de Salamanca: recopilación de las I Jornadas RecopilaciónDurán Ayago, Antonia; Frade Martínez, Cristina; Durán Ayago, Antonia; Franco Pardo, NicolásDesde la Unidad de Evaluación de la Calidad de la Universidad de Salamanca, hemos puesto en marcha una iniciativa con la que pretendemos contribuir al desarrollo de la cultura de la calidad en nuestra Universidad. Fijamos en el horizonte de noviembre de 2019 la celebración de las I Jornadas sobre Buenas Prácticas en Calidad de la Universidad de Salamanca, y para acompañar la gestación de estas Jornadas, pero con un recorrido que pretendemos que tenga mayor alcance, propusimos la creación del Observatorio de Buenas Prácticas y Mejora Continua de la Universidad de Salamanca. A través de este Observatorio, de acceso abierto para todos los miembros de la comunidad de la Universidad de Salamanca, han ido llegando evidencias de acciones que hemos podido calificar como buenas prácticas, entendidas como acciones, iniciativas, principios, medidas, actuaciones o experiencias que, habiendo reportado ventajas de distinto tipo, de forma contrastada y probada, se puedan plantear como posibles modelos a seguir para mejorar la gestión, la docencia o la investigación. Consideramos que sólo exponiendo lo bueno que hacemos y conociendo lo bueno que otros hacen podemos contribuir a la creación de un espacio en que la mejora continua sea un objetivo compartido por nuestra Universidad. En este trabajo se presenta el recopilatorio de las buenas prácticas que han sido expuestas en las I Jornadas sobre Buenas Prácticas en Calidad celebradas el 18 de noviembre de 2019. Nuestro objetivo es que el Observatorio se convierta en una herramienta que contribuya a mejorar la participación y colaboración, posibilitando el intercambio de información entre todos los actores de la Universidad, sobre iniciativas y experiencias desarrolladas. Y, por ello, pretendemos que estas Jornadas se repitan cada año, conformando una plataforma idónea para compartir todas las buenas prácticas que se vayan presentando. Hemos querido también introducir un reconocimiento, en forma de diploma, a la práctica mejor evaluada en cada uno de los ejes. En esta primera edición, este reconocimiento ha recaído en el Eje de Docencia, en FOCO: Portal colaborativo. Buenas prácticas en la enseñanza de lenguas; en el Eje de Gestión, en el Portal del Programa de Doctorado Formación en la Sociedad del Conocimiento y en el Eje de Responsabilidad social, en la Clínica Jurídica de Acción Social.
HTML
- La creación en la obra de Fernando Aramburu (2010-2015)López Royo, María EugeniaEste trabajo plantea un estudio sistemático de tres de las últimas obras de Fernando Aramburu vinculadas por uno de los temas que desde Cervantes preocupan al novelista: la creación literaria. En nuestro caso percibimos dicha inquietud en dos contextos relacionados con el oficio de escritor y diferenciados por su naturaleza factual o ficcional: contamos con manifestaciones escritas documentadas –los ensayos incluidos en Las letras entornadas (2015)–, a la vez que asistimos a la ficcionalización del hecho creador en el seno de la novela –Viaje con Clara por Alemania (2010) y Años lentos (2012)–. Así, con el análisis de cada texto y con los principios literarios derivados de la reflexión sobre la creación literaria en los dos contextos referidos, nos aproximamos a la poética que sustenta la obra del escritor Fernando Aramburu.
HTML