Libros
Permanent URI for this collectionhttps://une-dspace.glaux.es/handle/123456789/14170
Browse
Tipo
Fecha de publicación
Lengua
3 results
Now showing 1 - 3 of 3

- Memoria del 56.º Congreso Internacional de AmericanistasSÁNCHEZ LÓPEZ, FranciscoEl Comité Organizador del 56º Congreso Internacional de Americanistas (ICA) publica las actas del encuentro celebrado en la Universidad de Salamanca el 15 al 20 de julio de 2018. Bajo el lema «Universalidad y particularismo en las Américas», reflexionó sobre la dialéctica entre la universalidad y los particularismos en la producción de conocimiento, un diálogo en el que la necesidad de conocer los particularismos de los fenómenos sociales, políticos, artísticos y culturales obliga a formular nuevas hipótesis que enriquecen y replantean las grandes teorías generales de las ciencias y las humanidades. El carácter interdisciplinario e inclusivo que ha caracterizado al ICA desde su inicio en 1875, como un congreso de estudios de área en sentido completo, hace aún más significativa esa dinámica de producción de conocimiento. Con un planteamiento interdisciplinario e inclusivo, ICA reúne a investigadores que estudian el continente americano, desde Alaska hasta Tierra de Fuego, incluyendo el territorio del Caribe, a partir del análisis de su política, economía, cultural, lenguas, historia y prehistoria. Así, el Comité Organizador les invitó participar en el análisis y la reflexión sobre las especificidades de las Américas y el Caribe con el objetivo de enriquecer las grandes teorías generales.
HTML
- Proceedings of the III Workshop on Disruptive Information and Communication Technologies for Innovation and Digital Transformation: 18th December 2020 OnlineParra Domínguez, Javier; Rodríguez González, Sara; Prieto Tejedor, Javier; Corchado, Juan Manuel; Parra Domínguez, Javier; Rodríguez González, Sara; Prieto Tejedor, Javier; Corchado, Juan ManuelEl taller sobre tecnologías de información y comunicación disruptivas para la innovación y la transformación digital, organizado bajo el alcance del proyecto disruptiva, tiene como objetivo discutir los problemas, desafíos y beneficios del uso de tecnologías digitales disruptivas, a saber, Internet de las cosas, Big data, computación en la nube, sistemas multi-agentes, aprendizaje automático, realidad virtual y aumentada, y robótica colaborativa, para apoyar la transformación digital en curso en la sociedad Temas Intelligent Manufacturing Systems Industry 4.0 and digital transformation Internet of Things Cyber-security Collaborative and intelligent robotics Multi-Agent Systems Industrial Cyber-Physical Systems Virtualization and digital twins Predictive maintenance Virtual and augmented reality Big Data and advanced data analytics Edge and cloud computing
HTML
- Proceedings of the IV Workshop on Disruptive Information and Communication Technologies for Innovation and Digital Transformation: 18th June 2021 OnlineRamos, Carlos; Marreiros, Goreti; Parra, Javier; Ramos, Carlos; Marreiros, Goreti; Parra, JavierEl intercambio de ideas entre científicos y técnicos, tanto del ámbito académico como empresarial, es fundamental para facilitar el desarrollo de sistemas que puedan satisfacer las demandas de la sociedad actual. La transferencia de tecnología en este campo sigue siendo un reto y, por ello, este tipo de aportaciones se consideran de forma destacada en esta recopilación. Este libro trae debates y publicaciones sobre el desarrollo de técnicas innovadoras de problemas complejos de IoT. El programa técnico se centra tanto en la alta calidad como en la diversidad, con contribuciones en áreas de investigación bien establecidas y en evolución. Específicamente, 10 capítulos fueron presentados a este libro. Los editores alentaron y agradecieron particularmente las contribuciones sobre IA y computación distribuida en aplicaciones de IoT. Los editores agradecen especialmente el apoyo financiero del proyecto “Virtual-Ledgers-Tecnologías DLT/Blockchain y Cripto-IOT sobre organizaciones virtuales de agentes ligeros y su aplicación en la eficiencia en el transporte de última milla”, ID SA267P18, financiado por Junta de Castilla y León y fondos FEDER.
HTML