Libros
Permanent URI for this collectionhttps://une-dspace.glaux.es/handle/123456789/14170
Browse
Tipo
Fecha de publicación
Lengua
6 results
Now showing 1 - 6 of 6

- Materiales didácticos de historia de la Filosofía AntiguaGarcía Peña, Ignacio; García Castillo, PabloEstos materiales didácticos de historia de la filosofía antigua, fruto de un proyecto de innovación docente, constituyen una herramienta que pretende ser de utilidad para la docencia y el aprendizaje de los alumnos. Dado que ya existen muchas y muy valiosas Historias de la Filosofía, que explican con distintos grados de detalle y profundidad el nacimiento y desarrollo del pensamiento filosófico en la Grecia antigua, estos materiales pueden servir como complemento, al ofrecer muy diversos recursos y herramientas. Cada uno de los diez temas que componen este libro, desde el nacimiento de la filosofía a partir de sus antecedentes mitológicos hasta el pensamiento de Aristóteles, incluye una selección de los textos fundamentales de los filósofos, definiciones de algunos de los conceptos más importantes, comentarios de texto, numerosas referencias bibliográficas y enlaces a artículos electrónicos de revistas especializadas. No se trata, por lo tanto, de un ensayo o una exposición, ni tampoco de un compendio exhaustivo, sino de un conjunto de materiales que pueden complementar la docencia y ofrecer orientaciones al alumno, que entrará así en contacto con muchos de los textos importantes de la antigüedad, podrá conocer a algunos de los intérpretes más importantes y emplear con mayor precisión términos filosóficos de gran relevancia. Con ello, se pretende estimular el trabajo autónomo, guiar las tareas académicas y despertar la curiosidad por el estudio de la época fundamental del pensamiento occidental.
HTML
- 100 retos y desafíos de física: para alumnos de bachillerato que preparan la Olimpiada de Físicas y estudiantes de grados de cienciasÍñiguez-de-la-Torre, Ignacio; López, Luis; Prieto, Cristina; Santos, María Jesús¿Quieres saber el cómo y el porqué de todo aquello que observas en tu vida diaria? Estudiar Física es la respuesta. La Física te enseña a pensar, a entender por qué el cielo es azul y las puestas de sol rojizas, por qué la Tierra es redonda, cómo se genera la electricidad, cómo es posible que una bicicleta en movimiento sea estable, a entender el origen del calentamiento global… En esta publicación se recogen las propuestas que cada semana los autores han elaborado de cara a la preparación de la fase local de la olimpiada de Física: un Reto de Física o un Problema Desafío. En los Retos se plantean cuestiones relacionadas con la vida cotidiana, con apariencia sencilla y que no requieren demasiado tiempo ni recursos para su solución. Para resolver los Desafíos, sin embargo, se requieren procedimientos más complejos, pero manteniendo siempre un nivel de dificultad asequible para el estudiante. Se plantean además experiencias que pueden realizar los estudiantes de forma autónoma. Este libro recolecta además algunos de los problemas de las fases locales planteados por profesores que formaron parte de las comisiones de las fases locales de la Olimpiada de Física de años anteriores a la de hoy día. Su uso también se dirige a los estudiantes de primeros cursos de Grados de Ciencias.
HTML
- Materiales didácticos de historia de la Filosofía AntiguaGarcía Peña, Ignacio; García Castillo, PabloEstos materiales didácticos de historia de la filosofía antigua, fruto de un proyecto de innovación docente, constituyen una herramienta que pretende ser de utilidad para la docencia y el aprendizaje de los alumnos. Dado que ya existen muchas y muy valiosas Historias de la Filosofía, que explican con distintos grados de detalle y profundidad el nacimiento y desarrollo del pensamiento filosófico en la Grecia antigua, estos materiales pueden servir como complemento, al ofrecer muy diversos recursos y herramientas. Cada uno de los diez temas que componen este libro, desde el nacimiento de la filosofía a partir de sus antecedentes mitológicos hasta el pensamiento de Aristóteles, incluye una selección de los textos fundamentales de los filósofos, definiciones de algunos de los conceptos más importantes, comentarios de texto, numerosas referencias bibliográficas y enlaces a artículos electrónicos de revistas especializadas. No se trata, por lo tanto, de un ensayo o una exposición, ni tampoco de un compendio exhaustivo, sino de un conjunto de materiales que pueden complementar la docencia y ofrecer orientaciones al alumno, que entrará así en contacto con muchos de los textos importantes de la antigüedad, podrá conocer a algunos de los intérpretes más importantes y emplear con mayor precisión términos filosóficos de gran relevancia. Con ello, se pretende estimular el trabajo autónomo, guiar las tareas académicas y despertar la curiosidad por el estudio de la época fundamental del pensamiento occidental.
HTML
- Materiales didácticos de historia de la Filosofía AntiguaGarcía Peña, Ignacio; García Castillo, PabloEstos materiales didácticos de historia de la filosofía antigua, fruto de un proyecto de innovación docente, constituyen una herramienta que pretende ser de utilidad para la docencia y el aprendizaje de los alumnos. Dado que ya existen muchas y muy valiosas Historias de la Filosofía, que explican con distintos grados de detalle y profundidad el nacimiento y desarrollo del pensamiento filosófico en la Grecia antigua, estos materiales pueden servir como complemento, al ofrecer muy diversos recursos y herramientas. Cada uno de los diez temas que componen este libro, desde el nacimiento de la filosofía a partir de sus antecedentes mitológicos hasta el pensamiento de Aristóteles, incluye una selección de los textos fundamentales de los filósofos, definiciones de algunos de los conceptos más importantes, comentarios de texto, numerosas referencias bibliográficas y enlaces a artículos electrónicos de revistas especializadas. No se trata, por lo tanto, de un ensayo o una exposición, ni tampoco de un compendio exhaustivo, sino de un conjunto de materiales que pueden complementar la docencia y ofrecer orientaciones al alumno, que entrará así en contacto con muchos de los textos importantes de la antigüedad, podrá conocer a algunos de los intérpretes más importantes y emplear con mayor precisión términos filosóficos de gran relevancia. Con ello, se pretende estimular el trabajo autónomo, guiar las tareas académicas y despertar la curiosidad por el estudio de la época fundamental del pensamiento occidental.
HTML
- Aulas innovadoras en la formación de los futuros educadores de Educación SecundariaLópez Esteban, CarmenEste libro es el resultado del curso FEDU05 Formación docente específica para profesores del Máster en Profesor de Educación Secundaria, Bachillerato, Formación profesional y Enseñanza de Idiomas - MUPES - curso 2019-20, desarrollado dentro del Plan de Formación Docente del Profesorado de la Universidad de Salamanca para el año 2019, a iniciativa del Vicerrectorado de Docencia y Evaluación de la Calidad. Este curso está avalado por la Facultad de Educación y se ha organizado dentro del Programa de Formación en Centros, que da respuesta a las necesidades concretas de sus titulaciones. El objetivo del curso y de este libro Aulas Innovadoras en la Formación de los Futuros Educadores de Educación Secundaria es proporcionar un espacio y tiempo de reflexión sobre cuestiones metodológicas didácticas del ámbito de la Educación Secundaria, Bachillerato, Formación profesional y enseñanzas de idiomas para convertir a los estudiantes del Máster, futuros docentes, en ejecutores efectivos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) recogidos en la Agenda 2030, mediante habilidades transversales y competencias clave que son relevantes para abordar los ODS. Cada uno de los capítulos de este libro corresponde a las exposiciones del curso que han permitido la puesta en común de experiencias innovadoras de profesores del MUPES. Esta es la línea estratégica que nos mueve para la publicación de este libro: recoger buenas prácticas sobre experiencias innovadoras y de investigación de profesores en las aulas del Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas - MUPES, en la Universidad de Salamanca.
HTML
- Materiales didácticos de historia de la Filosofía AntiguaGarcía Peña, Ignacio; García Castillo, PabloEstos materiales didácticos de historia de la filosofía antigua, fruto de un proyecto de innovación docente, constituyen una herramienta que pretende ser de utilidad para la docencia y el aprendizaje de los alumnos. Dado que ya existen muchas y muy valiosas Historias de la Filosofía, que explican con distintos grados de detalle y profundidad el nacimiento y desarrollo del pensamiento filosófico en la Grecia antigua, estos materiales pueden servir como complemento, al ofrecer muy diversos recursos y herramientas. Cada uno de los diez temas que componen este libro, desde el nacimiento de la filosofía a partir de sus antecedentes mitológicos hasta el pensamiento de Aristóteles, incluye una selección de los textos fundamentales de los filósofos, definiciones de algunos de los conceptos más importantes, comentarios de texto, numerosas referencias bibliográficas y enlaces a artículos electrónicos de revistas especializadas. No se trata, por lo tanto, de un ensayo o una exposición, ni tampoco de un compendio exhaustivo, sino de un conjunto de materiales que pueden complementar la docencia y ofrecer orientaciones al alumno, que entrará así en contacto con muchos de los textos importantes de la antigüedad, podrá conocer a algunos de los intérpretes más importantes y emplear con mayor precisión términos filosóficos de gran relevancia. Con ello, se pretende estimular el trabajo autónomo, guiar las tareas académicas y despertar la curiosidad por el estudio de la época fundamental del pensamiento occidental.
HTML