Libros
Permanent URI for this collectionhttps://une-dspace.glaux.es/handle/123456789/14170
Browse
Tipo
Fecha de publicación
Lengua
2 results
Now showing 1 - 2 of 2

- Traducción y Sostenibilidad Cultural II: retos y nuevos escenariosGarcía Fernández, Sara; Gómez-Cáneba, Fátima; Guerrero García, Beatriz; Placidi, Francesca; Savchenkova, Margarita; Schoer-Granado, SusanaEl objetivo de este volumen es ofrecer reflexiones sobre los numerosos retos y nuevos escenarios (físicos, tecnológicos y también sociales y culturales) que se les presentan a las actividades profesionales, de investigación, mediación intercultural y enseñanza-aprendizaje de la traducción y la interpretación. Las aportaciones se han agrupado en secciones que dan testimonio de áreas diversas, multidisciplinares, relativas tanto a modalidades como a instrumentos y metodologías, aplicaciones, o perspectivas teóricas e investigadoras de gran consistencia científica y calado práctico o conceptual. Así, este volumen pone a disposición de sus lectores una recopilación de trabajos relacionados con la formación, la evolución y la práctica profesional de la traducción y la interpretación en distintos ámbitos y desde diferentes enfoques.
HTML
- La Traducción y sus meandros: diversas aproximaciones en el par de lenguas alemán-españolHoll, Iris; Fuente Marina, Beatriz de la; Holl, IrisEste volumen reúne una serie de artículos en torno a la traducción y la interpretación en el par de lenguas alemán-español. Se estructura en distintas secciones temáticas, como reflejo de los diversos enfoques a los que da cabida: teoría de la traducción, historia de la traducción, traducción literaria, traducción especializada, lingüística, didáctica de la traducción e interpretación. En estas páginas se encontrarán enfoques históricos como los que pasan revista a las traducciones de la obra romántica Peter Schlemihls wundersame Geschichte, de la tetralogía wagneriana El anillo del Nibelungo o de los cuentos más emblemáticos de los hermanos Grimm. En otros artículos, los autores reflexionan sobre sus propias experiencias de traducción, incluyendo la esfera de la autotraducción. Se adoptan también perspectivas novedosas, como el análisis de los textos periodísticos de temática medioambiental desde una perspectiva ecolingüística o la aplicación de las teorías queer al análisis de traducciones. No faltan tampoco las contribuciones en el área de la lingüística contrastiva, de la lingüística de corpus y de la traducción especializada (catalogación de errores en la traducción biosanitaria, la fraseología en los textos jurídicos y médico-farmacéuticos, la hibridez textual, los neologismos relacionados con el terrorismo y los eufemismos de la crisis económico-financiera). Se abordan asimismo cuestiones relacionadas con la didáctica, como una reevaluación del método de gramática y traducción o el estudio de los argumentos elaborados por los estudiantes en los comentarios de traducción. Finalmente, los artículos dedicados a la interpretación estudian la comunicación intercultural en la antigua colonia alemana de Namibia, el lenguaje no verbal en la interpretación para los servicios públicos o el humor en conexión con la interpretación simultánea. Les deseamos un placentero viaje por estos meandros de la traducción e interpretación en el par de lenguas alemán-español.
HTML