Libros
Permanent URI for this collectionhttps://une-dspace.glaux.es/handle/123456789/20739
Browse
Now showing 1 - 8 of 8

- Results Per Page
- Sort Options
- CIAB 10. X Congreso internacional arquitectura blancaLizondo Sevilla, LauraLa Cátedra Blanca Valencia ha programado la celebración del 10º Congreso Internacional de Arquitectura Blanca [CIAB10] durante los días 23, 24 y 25 de marzo de 2022 en la Escuela de Arquitectura de la Universitat Politècnica de València. El Congreso se celebrará con un formato híbrido, es decir, habrá presencialidad de los conferenciantes y de tod@s aquell@s que quieran asistir, pero al mismo tiempo se posibilitará el seguimiento del Congreso en formato online. Cada edición de los CIABs, incluye: por un lado,conferencias en las que se muestran una selección de los mejores estudios de arquitectura a nivel internacional, estudios que están trabajando con el hormigón visto como materia principal de sus proyectos; por otro lado, comunicaciones no sólo de carácter autobiográfico de proyecto construido, sino también carácter histórico, crítico, teórico o tecnológico, mostrando las últimas novedades desarrolladas por las empresas del ámbito del hormigón visto
HTML
- Diseño inclusivo y accesibilidad a la culturaVal Fiel, Mónica; Gual Ortí, Jaume; Merino Sanjuan, María Dolores; Puyuelo Cazorla, MarinaLos recursos, tecnologías y dispositivos que pueden utilizarse en el contexto de la interpretación de la cultura, configuran un ámbito de investigación que requiere una revisión constante en aras de obtener aplicaciones más amplias y versátiles tanto en la accesibilidad a los lugares en sí,como en la transmisión de su contenido como patrimonio cultural Esta publicación presenta un panorama de las soluciones más implementadas y conocimiento acerca de su aportación desde la perspectiva del diseño inclusivo.Como resultados concretos,se analiza su repercusión en los colectivos más vulnerables, a partir de dos enfoques: de una parte,el estudio de campo realizado en los lugares del patrimonio visitados,y de otra, la valoración de profesionales y expertos sobre la importancia de la disponibilidad de estos productos Los resultados obtenidos son principalmente de carácter cualitativo y muestran una realidad dinámica en la que prevalece la necesidad de ir mejorando la calidad de las visitas, atendiendo a la diversidad y la sostenibilidad de estos enclaves
HTML
- EAAE-ARCC International Conference & 2nd VIBRArch. Vol I y IICabrera Fausto, Iván; VariosThe period of reflection propitiated by the economic circumstances of the beginning of the present century has reconnected architects with the leadership which they use to have during the first half of the twentieth century in the development of cities. That fact is especially relevant when considering the growing world¿s population and the noticeable migration to urban areas. In order to warrant good living conditions for future generations around the planet and to safe the care of the planet itself, research in architecture has to release all its potential.The 2020 EAAE-ARCC International Conference is open not only for architects, but also for any academic, practitioner, professional or student with a determination to develop research in architecture or neighboring fields.
HTML
- EUBIM 2018. Congreso internacional BIM/ 7? encuentro de usuarios BIMFuentes Giner, Begoña; Oliver Faubel, InmaculadaBuilding Information Modeling (BIM) es el proceso de generación y gestión de datos del edificio durante su ciclo de vida, utilizando software dinámico de modelado de edificios en 3D y en tiempo real, para disminuir la pérdida de tiempo y recursos en el diseño y la construcción.Este proceso produce el modelo de información del edificio (también llamado modelo BIM), que abarca la geometría del edificio,las relaciones espaciales, la información geográfica, así com las cantidades y las propiedades de los componentes
HTML
- HERITAGE 2022. International Conference on Vernacular Heritage: Culture, People and SustainabilityMileto, Camilla; Vegas López-Manzanares, Fernando; Cristini, Valentina; García Soriano, Lidia; VariosVernacular architecture, tangible and intangible heritage of great importance to European and global culture, represents the response of a society culturally linked to its territory, in terms of climate and landscape. Its construction features are born from the practical experience of the inhabitants, making use of local materials, taking into consideration geographical conditions and cultural, social and constructive traditions, based on the conditions of the surrounding nature and habitat. Above all, it plays an essential role in contemporary society as it is able to teach us important principles and lessons for a respectful sustainable architecture. Vernacular Heritage: Culture, People and Sustainability will be a valuable source of information for academics and professionals in the fields of Environmental Science, Civil Engineering, Construction and Building Engineering and Architecture.
HTML
- LE CORBUSIER. 50 AÑOS DESPUÉSTorres Cueco, JorgeEn agosto de 1965 se produjo en las aguas del Mediterráneo el fallecimiento de Le Corbusier, reconocido como el arquitecto más importante del siglo XX.. Le Corbusier fue uno de los arquitectos más fecundos en producir interrelaciones entre ideas e imágenes, entre disciplinas plásticas y arquitectura, entre historia y modernidad. El poder de sus ideas estaba continuamente siendo experimentado y corroborado por su obra arquitectónica. En sus proyectos, escritos, pinturas y esculturas va desengranando diferentes visiones de lo que debía corresponderse con la modernidad arquitectónica, que, en su persona, se nutrió de referencias ideológicas también heterogéneas.Si hay algo que se destaca en su trayectoria es la transversalidad en su labor creativa. Esta idea de transversalidad permite la apertura del congreso a artistas plásticos, historiadores, editores de libros, fotógrafos, pensadores y, por supuesto, arquitectos.
HTML
- La responsabilidad social corporativa. Estudio de la aplicación al medio ambiente y su viabilidad en el contexto urbanoMarí Farinós, Jesús; Palmero Iglesias, LuisLa gestión medioambiental de las empresas y organizaciones en general se va a ir interiorizando en el funcionamiento y las estructuras negociales,vinculándose conceptual y cronológicamente a la mejora de la reputación corporativa, a la gestión de la excelencia, del conocimiento y de la innovación, entroncando, indudablemente también,con la asunción de un compromiso ético de la empresa con la sociedad: la sostenibilidad medioambiental y la solidaridad generacional en la transmisión de la cultura y los valores de tal naturaleza
HTML
- Uso estructural de prefabricados de yeso en la arquitectura levantina de los siglos XV y XVIMarín Sánchez, RafaelEsta tesis doctoral, englobada en el ámbito disciplinar de la Historia de la Construcción, pretende contribuir a la puesta en valor de los yesos tradicionales aportando datos técnicos inéditos sobre algunos procedimientos tardomedievales de construcción de bóvedas de crucería, arquerías, galerías y escaleras constituidas por sillares y dovelas prefabricados de yeso con función portante en la arquitectura levantina hispana de los siglos XV y XVI. El objetivo central de la investigación consiste en probar que estas estructuras fueron desarrolladas por los obradores cristianos y que, para su puesta en obra, se respetaron esencialmente las reglas de la cantería. Las técnicas de albañilería quedaron relegadas a funciones muy concretas, sin alterar sustancialmente las estrategias de proyecto y de ejecución de tradición canteril. Así, tales propuestas se diferencian técnicamente de otras soluciones, previas o simultáneas, habituales en los territorios castellanos y aragoneses. Aunque en uno y otro caso se emplearon idénticos materiales (yeso y ladrillos), algunas variantes de las segundas mantienen evidentes vínculos con la tradición tecnológica andalusí, que van más allá de los hábitos de manipulación del material
HTML