Libros
Permanent URI for this collectionhttps://une-dspace.glaux.es/handle/123456789/20739
Browse
Tipo
Fecha de publicación
Lengua
10 results
Now showing 1 - 10 of 10

- Mapa para la visita turística de casa Galeano y el Jardín Botánico (Gracias, Lempira, Honduras)Viñals Blasco, Mª José; Teruel Serrano, Lola; Sanasaryan, Anna; Ferrando Ortiz, AdelaCasa Galeano se encuentra en el centro histórico de la ciudad de Gracias, ubicada en la departamento de Lempira (Honduras). Esta ciudad representa el corazón de la Mancomunidad Colosuca. Gracias fue fundada en los primeros años de la colonización de América Central (siglo XVI) y albergó la Real Audiencia de los Confines (Corte de Justicia de la Corona española).Todavía mantiene la traza urbana original y hay numerosos edificios históricos y espacios públicos bien conservados que siguen siendo usados por los habitantes de forma natural y cotidiana, considerándolos como parte fundamental de su vida social.
HTML
- Mapa para la visita de las esculturas, ingenios y otros espacios expositivos de la UPVViñals Blasco, Mª JoséLa Universitat Politècnica de València (UPV) te da la bienvenida al Museu Campus Escultòric (MUCAES), la colección de esculturas de gran tamaño al aire libre más impresionante de la Comunitat Valenciana y una de las más destacadas de toda España. Recorre los Campus de Vera, Alcoi y Gandía para descubrir las más de 80 obras que suponen una ventana a la imaginación y al pensamiento innovador. Los jardines universitarios se convierten en un espacio de convivencia entre la naturaleza y el arte, donde, además, otros elementos singulares, espacios expositivos, ingenios y murales urbanos conforman un lugar donde la ciencia, la tecnología y la creatividad humana se entrelazan de una manera fascinante.
HTML
- Mapa turístico-interpretativo de Laguna de Fuente de PiedraViñals Blasco, Mª JoséEl mapa turístico-interpretativo de Laguna de Fuente de Piedra forma parte de una colección cartográfica de humedales de importancia internacional incluidos en el Convenio de Ramsar impulsada por el Ministerio Español de Agricultura y Pesca, Alimentación, y Medio Ambiente En el anverso del mapa aparece un mapa que representa los atractivos, equipamientos y actividades recreativas que se pueden llevar a cabo en este espacio natural. La paleta de colores utilizada en el trazado de los itinerarios está adaptada a personas con daltonismo. En el reverso,se presenta información ambiental sobre el humedal a partir de una infografía general en tres dimensiones con destacados correspondientes a cada uno de los hábitats existentes en este humedal interior
HTML
- Mapa Marjal Pego-OlivaViñals Blasco, Mª José; Alonso-Monasterio, PauEl mapa turístico-interpretativo de la Marjal de Oliva-Pego forma parte de una colección cartográfica de humedales de importancia internacional incluidos en el Convenio de Ramsar impulsada por el Ministerio Español de Agricultura y Pesca, Alimentación, y Medio Ambiente.En el anverso del mapa aparece un mapa que representa los atractivos, equipamientos y actividades recreativas que se pueden llevar a cabo en este espacio natural. Los colores utilizados en el trazado de los itinerarios se corresponde con la paleta adaptada para daltónicos.En el reverso, se presenta información ambiental sobre el humedal a partir de una infografía general en tres dimensiones con destacados correspondientes a cada uno de los hábitats existentes en este humedal costero
HTML
- Mapa turístico-interpretativo do Estuário do TejoViñals Blasco, Mª JoséO mapa turístico-interpretativo do estuário do Tejo faz parte de uma colecção cartográfica de zonas húmidas de importância internacional incluída na Convenção de Ramsar promovida pelo Ministério da Agricultura e Pescas, Alimentação e Meio Ambiente de Espanha.Na frente do mapa há um mapa que representa as atrações, equipamentos e atividades recreativas que podem ser realizadas neste espaço natural.As cores utilizadas no layout dos itinerários correspondem à paleta adaptada às pessoas com daltonismo. No verso, a informação ambiental sobre a terra húmida é apresentada a partir de um infográfico tridimensional geral com destaques correspondentes a cada um dos habitats desta zona húmida costeira.
HTML
- Lagune de Ghar El Melh et delta de la Medjerda, Tunisie. Carte de tourisme et DècouverteViñals Blasco, Mª José; Alonso-Monasterio, Pau; Gielen, Eric; Teruel Serrano, Lola; Sanasaryan, Anna; Wünsch, JohannesEl mapa turístico-interpretativo de las lagunas de Ghar El Melh y el delta del Medjerda (Túnez) forma parte de una colección cartográfica de humedales de importancia internacional incluidos en el Convenio de Ramsar impulsada por el Ministerio Español de Agricultura y Pesca, Alimentación, y Medio Ambiente.En el anverso del mapa aparece un mapa que representa los atractivos,equipamientos y actividades recreativas que se pueden llevar a cabo en este espacio natural. Los colores utilizados en el trazado de los itinerarios se corresponde con la paleta adaptada para daltónicos. En el reverso,se presenta información ambiental sobre el humedal a partir de una infografía general en tres dimensiones con destacados correspondientes a cada uno de los hábitats existentes en este humedal costero.
HTML
- Mapa turístico-interpretativo del Estuario del TajoViñals Blasco, Mª JoséEl mapa turístico-interpretativo del Estuario del Tajo forma parte de una colección cartográfica de humedales de importancia internacional incluidos en el Convenio de Ramsar impulsada por el Ministerio Español de Agricultura y Pesca, Alimentación, y Medio Ambiente.En el anverso del mapa aparece un mapa que representa los atractivos, equipamientos y actividades recreativas que se pueden llevar a cabo en este espacio natural. Los colores utilizados en el trazado de los itinerarios se corresponde con la paleta adaptada a personas con daltonismo. En el reverso,se presenta información ambiental sobre el humedal a partir de una infografía general en tres dimensiones con destacados correspondientes a cada uno de los hábitats existentes en este humedal costero
HTML
- L'Albufera de València (Comunitat Valenciana). Mapa para la visita turísticaViñals Blasco, Mª JoséL'Albufera constituye uno de los humedales costeros más representativo y valioso de la cuenca mediterránea. Se encuentra situado solo a 10 km de la ciudad de València. Desde el punto de vista geomorfológico, se adscribe al tipo de sistemas de restinga-albufera. Su origen y desarrollo ha tenido lugar durante el último periodo interglacial holoceno; es decir,en los últimos 10.000 años. Su configuración actual reciente se perfiló desde hace 2.000 años. Este mapa propone una visita turística para conocer sus espacios y las aves que la habitan.
HTML