Libros

Permanent URI for this collectionhttps://une-dspace.glaux.es/handle/123456789/20739

Browse

Tipo
Fecha de publicación
Lengua
Now showing 1 - 4 of 4
Filter icon
  • Thumbnail Image
    pdf icon
    filter icon
    EUBIM 2018. Congreso internacional BIM/ 7? encuentro de usuarios BIM
    Fuentes Giner, Begoña; Oliver Faubel, Inmaculada
    Building Information Modeling (BIM) es el proceso de generación y gestión de datos del edificio durante su ciclo de vida, utilizando software dinámico de modelado de edificios en 3D y en tiempo real, para disminuir la pérdida de tiempo y recursos en el diseño y la construcción.Este proceso produce el modelo de información del edificio (también llamado modelo BIM), que abarca la geometría del edificio,las relaciones espaciales, la información geográfica, así com las cantidades y las propiedades de los componentes
    HTML
  • Thumbnail Image
    pdf icon
    filter icon
    CIAB 10. X Congreso internacional arquitectura blanca
    Lizondo Sevilla, Laura
    La Cátedra Blanca Valencia ha programado la celebración del 10º Congreso Internacional de Arquitectura Blanca [CIAB10] durante los días 23, 24 y 25 de marzo de 2022 en la Escuela de Arquitectura de la Universitat Politècnica de València. El Congreso se celebrará con un formato híbrido, es decir, habrá presencialidad de los conferenciantes y de tod@s aquell@s que quieran asistir, pero al mismo tiempo se posibilitará el seguimiento del Congreso en formato online. Cada edición de los CIABs, incluye: por un lado,conferencias en las que se muestran una selección de los mejores estudios de arquitectura a nivel internacional, estudios que están trabajando con el hormigón visto como materia principal de sus proyectos; por otro lado, comunicaciones no sólo de carácter autobiográfico de proyecto construido, sino también carácter histórico, crítico, teórico o tecnológico, mostrando las últimas novedades desarrolladas por las empresas del ámbito del hormigón visto
    HTML
  • Thumbnail Image
    pdf icon
    filter icon
    HERITAGE 2022. International Conference on Vernacular Heritage: Culture, People and Sustainability
    Mileto, Camilla; Vegas López-Manzanares, Fernando; Cristini, Valentina; García Soriano, Lidia; Varios
    Vernacular architecture, tangible and intangible heritage of great importance to European and global culture, represents the response of a society culturally linked to its territory, in terms of climate and landscape. Its construction features are born from the practical experience of the inhabitants, making use of local materials, taking into consideration geographical conditions and cultural, social and constructive traditions, based on the conditions of the surrounding nature and habitat. Above all, it plays an essential role in contemporary society as it is able to teach us important principles and lessons for a respectful sustainable architecture. Vernacular Heritage: Culture, People and Sustainability will be a valuable source of information for academics and professionals in the fields of Environmental Science, Civil Engineering, Construction and Building Engineering and Architecture.
    HTML
  • Thumbnail Image
    pdf icon
    filter icon
    LE CORBUSIER. 50 AÑOS DESPUÉS
    Torres Cueco, Jorge
    En agosto de 1965 se produjo en las aguas del Mediterráneo el fallecimiento de Le Corbusier, reconocido como el arquitecto más importante del siglo XX.. Le Corbusier fue uno de los arquitectos más fecundos en producir interrelaciones entre ideas e imágenes, entre disciplinas plásticas y arquitectura, entre historia y modernidad. El poder de sus ideas estaba continuamente siendo experimentado y corroborado por su obra arquitectónica. En sus proyectos, escritos, pinturas y esculturas va desengranando diferentes visiones de lo que debía corresponderse con la modernidad arquitectónica, que, en su persona, se nutrió de referencias ideológicas también heterogéneas.Si hay algo que se destaca en su trayectoria es la transversalidad en su labor creativa. Esta idea de transversalidad permite la apertura del congreso a artistas plásticos, historiadores, editores de libros, fotógrafos, pensadores y, por supuesto, arquitectos.
    HTML
FECYT