Morte, Concepción Villanueva

Loading...
Profile Picture

Email Address

Birth Date

Research Projects

Organizational Units

Job Title

Autor

Last Name

Morte

First Name

Concepción Villanueva

Name

Concepción Villanueva Morte
Now showing 1 - 2 of 2
  • filter icon
    Tecnologías e infraestructuras productivas en los espacios interiores de la Corona de Aragón (siglos XIV-XVI)
    Espinach, Germán Navarro; Morte, Concepción Villanueva;
    Una de las prioridades que ha establecido la Unión Europea para la Agenda 2030 es el reconocimiento de los recursos naturales y medioambientales como factor clave en el futuro para mejorar el conocimiento, la educación y las capacidades en materia de biodiversidad. El mismo Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023 plantea una acción estratégica específica para evaluar el estado de conservación del patrimonio natural español, apoyando la ejecución de proyectos que promuevan la innovación y el desarrollo de tecnologías con el reto de fomentar la conservación del medio ambiente y la adaptación de nuestras sociedades al cambio climático. En suma, este libro se ha conformado con algunas de las ponencias que formaron parte del programa del coloquio fundacional del proyecto RENAP. Para contextualizar dichas aportaciones creemos oportuno introducir una serie de cuestiones previas referentes al observatorio geográfico y la cronología priorizados, los antecedentes historiográficos del equipo investigador que conforma el proyecto, el estado actual de conocimientos sobre la temática planteada, los objetivos de análisis establecidos cara a la ejecución del mismo y, finalmente, el punto de partida que marcan los primeros estudios publicados en este volumen.
  • filter icon
    El embajador Claver : diplomacia y conflicto en las "Guerras de Italia" (1495-1504)
    Morte, Concepción Villanueva; Miralles, Álvaro Fernández de Córdova;
    Juan Claver fue embajador de los Reyes Católicos durante las «Guerras de Italia» que transformaron la Europa del Renacimiento e impulsaron la diplomacia moderna. Su misión en el ducado de Milán y el reino de Nápoles permitió el despegue diplomático de la joven monarquía hispánica en un escenario desestabilizado que polarizó su acción exterior. El presente libro reconstruye por primera vez la trayectoria de este personaje que, tras su paso por la administración regia, se desplazó a Milán para asegurar la amistad de Ludovico Sforza (1495-1498), y después marchó a Nápoles para asistir a Federico de Aragón y colaborar con el Gran Capitán en la conquista del "Regno" (1499-1504). El estudio cuenta con cuatro apartados, precedidos por una presentación metodológica que evidencia su novedad interpretativa y documental. Tras la biografía de Claver, se abordan las misiones diplomáticas a través de su inédita correspondencia, conservada en diversos archivos europeos y editada ahora. Esta documentación arroja nueva luz sobre los vínculos entre los Reyes Católicos y la corte "sforzesca" bajo la Liga Santa, y esclarece la extinción de la dinastía aragonesa de Nápoles a raíz del conflicto hispano-francés. Claver fue testigo excepcional de estas mutaciones políticas y protagonista de la proyección internacional de la monarquía a la que sirvió con su actividad burocrática, diplomática y militar.
FECYT