Publication:
Epistemología de la comunicación y cultura digital: Retos emergentes

dc.contributor.otherSierra Caballero, Franciscoes
dc.contributor.otherAlberich Pascual, Jordies
dc.date.accessioned2025-06-20T15:03:05Z
dc.date.available2025-01-01es
dc.date.issued2019-11-13es
dc.description.abstractEl proceso de industrialización que envuelve hoy la producción social de conocimiento en una academia crecientemente colonizada por la lógica totalizante de capitalización y tecnocratismo dominante, constituye un problema epistemológico central que exige abordar en profundidad la naturaleza comunal del conocimiento al tiempo que discutir los fundamentos epistémicos de la investigación en comunicación en un nuevo entorno digital que plantea nuevas agendas y lógicas de formalización al propio conocimiento comunicacional. Es a éste y a otros problemas emergentes y tradicionales de la comunicología, en línea con las tareas que desde hace más de diez años viene liderando la Asociación Española de Investigación de la Comunicación como parte del proceso de formalización y desarrollo del campo académico de las Ciencias de la Comunicación en nuestro país, al que se enfrentan el conjunto de textos recogidos en el presente volumen, obra del selecto grupo de pensadores, teóricos de la comunicación, e investigadores participantes en el I Seminario Internacional Epistemología de la Comunicación celebrado el 7 y 8 de marzo de 2019 en la Universidad de Granada. Coorganizado por la Sección de Teorías y Métodos de Investigación en Comunicación de la Asociación Española de Investigación en Comunicación, la Facultad de Comunicación y Documentación de la Universidad de Granada, el Grupo de Investigación Communicav (PAIDI SEJ-585), y el Proyecto del Plan Estatal de Investigación «Transmedialización y crowdsourcing en las narrativas de ficción y no ficción audiovisuales, periodísticas, dramáticas y literarias» (Ref. CSO2017-85965-P), su celebración permitió abordar y contribuir a pensar los fundamentos epistemológicos de la comunicología, la imagen y representación digital del conocimiento, las gramáticas y estilos de investigación en comunicación, la sociología del conocimiento comunicacional, o las teorías y los procesos de conocimiento transmedial, entre otros retos emergentes hoy clave para el campo disciplinar de la epistemología de la comunicación.es
dc.description.version1ª Ediciónes
dc.formatLibro digitales
dc.format.extent421 p.; 14165.00 KB
dc.identifier.isbn9788433865274es
dc.identifier.urihttps://une-dspace.glaux.es/handle/123456789/29173
dc.languageEspañoles
dc.publisherEditorial Universidad de Granadaes
dc.rightsCreative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)en
dc.rights.accessRightsopenAccessen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/en
dc.subjectepistemologíaes
dc.subjectinvestigaciónes
dc.subjectcultura digitales
dc.subjectEstudios de comunicaciónes
dc.subject.otherEstudios de comunicaciónes
dc.titleEpistemología de la comunicación y cultura digital: Retos emergenteses
dc.typePublicationen
dspace.entity.typePublication
une.sellofalse

Files

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Filter icon
Name:
license.txt
Size:
679 B
Format:
Plain Text
Description:

Collections

FECYT