Publication:
Los jardines de la Universidad de Granada

dc.date.accessioned2025-06-20T14:03:38Z
dc.date.available2025-01-01es
dc.date.issued2007-09-01es
dc.description.abstractCiertamente Granada es ciudad de jardines. Hay en ella un componente de masa crítica jardinera, una importante presencia de vegetación que la caracteriza, o al menos que caracteriza el paisaje de sus barrios históricos. Son pocas las ciudades de las que puede decirse lo mismo y, en el caso de Granada, es necesario decir que ese innegable tinte de maravilla es signo, al mismo tiempo, del esplendor y de la miseria del pasado. Tuvo Granada la fortuna de ser conquistada muy tarde, más de doscientos años después que las otras capitales de al-Andalus.es
dc.format.extent204 p.
dc.identifier.isbn9788433846051es
dc.identifier.urihttps://une-dspace.glaux.es/handle/123456789/28875
dc.languageEspañoles
dc.publisherEditorial Universidad de Granadaes
dc.relation.ispartofseriesUniversidad de Granada. Historia y Patrimonio; 19es
dc.rightsCreative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)en
dc.rights.accessRightsopenAccessen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/en
dc.subjectBotánicaes
dc.subjectGranadaes
dc.subjectUniversidades
dc.titleLos jardines de la Universidad de Granadaes
dc.typePublicationen
dspace.entity.typePublication
une.sellofalse

Files

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Filter icon
Name:
license.txt
Size:
679 B
Format:
Plain Text
Description:

Collections

FECYT