Publication:
La acción del ejército español en el Protectorado de Marruecos (1927-1956): Antecedente de las operaciones de estabilización desde una perspectiva sociológica

dc.contributor.authorBecerril Ruiz, Diego
dc.contributor.authorGarcía Moreno, José Manuel
dc.contributor.authorGómez Martínez, Ramón
dc.date.accessioned2025-06-20T14:35:00Z
dc.date.available2025-01-01es
dc.date.issued2020-03-20es
dc.description.abstractEI origen de este libro está en la intuición de que cierta clase de operaciones que las Fuerzas Armadas desarrollan actualmente en el exterior, que abarca-remos bajo la denominación genérica de "operaciones de estabilización", presentan aspectos que recuerdan a las acciones desarrolladas durante el Pro-tectorado español en Marruecos, en particular entre 1927 y 1956. Tanto en la intervención en el Marruecos de antaño como en el actual Afga-nistán, aparecen dos grandes líneas de actuación. Una acción militar, para el control y dominio de la insurgencia, y una acción de carácter predominante-mente civil, destinada a mejorar las condiciones de vida de la población. Y conviene subrayar que ya durante el Protectorado se advirtieron las utilida¬des de esta acción civil, no solo con la finalidad apuntada, sino también co¬mo un poderoso instrumento que permitía ablandar la resistencia a la pre¬sencia extranjera al mostrar las ventajas y beneficios que esta comportaba. En esta obra se exponen —en perspectiva sociológica— aspectos de la acción de España en su zona de Protectorado, con algunas referencias a la acción in¬ternacional en Afganistán, porque aunque ambas situaciones no son equipa¬rables, existen coincidencias interesantes. Está estructurada en tres partes, comienza con una síntesis del contexto en el que se desarrolló la acción pro¬tectora de España para exponer el origen, las motivaciones, las circunstan¬cias y sus vicisitudes, seguida por el análisis cualitativo y cuantitativo de aque¬lla acción, sobre la base del estudio de los archivos, y las experiencias perso¬nales de quienes lo vivieron. También se ha pretendido colaborar para mantener el interés por el Protectorado español en Marruecos (1912-1956), desde el convencimiento de que el estudio de esta etapa de nuestra historia sigue siendo de gran utilidad desde diversos puntos de vista como el histórico, sociológico, económico o técnico-militar.es
dc.description.version1ª Ediciónes
dc.formatLibro digitales
dc.format.extent222 p.; 7982.00 KB
dc.identifier.isbn9788433864826es
dc.identifier.urihttps://une-dspace.glaux.es/handle/123456789/29036
dc.languageEspañoles
dc.publisherEditorial Universidad de Granadaes
dc.relation.ispartofseriesBiblioteca Conde de Tendillaes
dc.rightsCreative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)en
dc.rights.accessRightsopenAccessen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/en
dc.subjectOperaciones militareses
dc.subjectOperaciones militareses
dc.subject.otherOperaciones militareses
dc.titleLa acción del ejército español en el Protectorado de Marruecos (1927-1956): Antecedente de las operaciones de estabilización desde una perspectiva sociológicaes
dc.typePublicationen
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationfe322579-c765-4356-99ba-694bccce05f9
relation.isAuthorOfPublication496ecab9-9493-4ca8-9161-604cddcec842
relation.isAuthorOfPublication21e33204-5f5f-4785-9858-00ad80dce89f
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryfe322579-c765-4356-99ba-694bccce05f9
une.sellofalse

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Filter icon
Thumbnail Image
Name:
La acción del ejército español en el Protectorado de Marruecos (1927-1956): Antecedente de las operaciones de estabilización desde una perspectiva sociológica.pdf
Size:
7.79 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Filter icon
Name:
license.txt
Size:
679 B
Format:
Plain Text
Description:

Collections

FECYT