Publication:
Los sentidos del absurdo: Destino y tragedia en Albert Camus

Thumbnail Image

Date

2010-08-01

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Editorial Universidad de Granada

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Abstract

Nuestro estudio presenta la obra de Camus como una respuesta a la cuestión acerca del sentido de la existencia humana que se plantea desde la crítica a los baluartes ideológicos (filosóficos, políticos y religiosos) surgida a partir de la experiencia del mal en nuestra época. Desde la constatación inicial del sinsentido, Camus se propone elaborar propuestas de sentido que, además de permitir una acción con contenido moral y político, sea capaz de ofrecer alternativas viables de existencia en una realidad insatisfactoria desde muchos puntos de vista. Consideramos que el tratamiento habitual del pensamiento y la obra camusianos se ha centrado en el problema del absurdo, sin abordar de manera suficiente el de la praxis. Afrontar este aspecto bajo la doble perspectiva del pensamiento trágico y de la teodicea —en este caso la anti-teodicea y lo que denominaremos antropodicea— puede permitirnos una nueva lectura de esa obra.

Description

Keywords

Filosofía, Pensamiento

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

FECYT