DRENAJE ÁCIDO DE MINA EN LA FAJA PIRÍTICA IBÉRICA: TÉCNICAS DE ESTUDIO E INVENTARIO DE EXPLOTACIONES

A lo largo de la Faja Pirítica Ibérica, existen cerca de 200 antiguas explotaciones, muchas de ellas de sulfuros, y más de 5.000 ha de escombreras sin medidas preventivas ni correctoras orientadas a la preservación del medio hídrico. Estas explotaciones conforman un entramado de efluentes difusos, que a merced de las precipitaciones, continúan emitiendo lixiviados ácidos después del abandono de la actividad
Ficheros en este item

Nombre:

DRENAJE ÁCIDO DE MINA EN LA FAJA PIRÍTICA IBÉRICA: TÉCNICAS DE ESTUDIO E INVENTARIO DE EXPLOTACIONES

Tamaño:

780.5Kb

Formato:

Tapa blanda o Bolsillo
Palabras clave
Industria y oficios diversos.
Drenaje
Mina
Acidez
Contiminación
Mineralogía
Editorial
Editorial de la Universidad de Huelva
Año
Número de edición
1ª Edición
ISBN
9788416061549
DOI
Licencia
Idioma de publicación
es
Tipo de recurso
Book
Colección
Materias controladas
Derechos de uso
Handle (URI)
https://une-dspace.glaux.es/handle/123456789/13790
En UNEBOOK
Fecha de publicación en abierto
Financiación

Capítulos

pág 09
Introducción
María Isabel Calle Romero
pág 15
Lorca en Tarragona, entre Dionisio y Baco: historia subrepticia de un encuentro
María Isabel Calle Romero
pág 44
Federico Garcia Lorvca i Tarragona (1935-1936)
Jordi Piqué Padró
pág 57
La Tarragona que Lorca pogué conèixer
Josep Sánchez Cervelló
pág 87
Lorca "poeta del pueblo"
Antonina Rodrigo Garcia
pág 99
La soledad del marginado [Una reflexión a propósito del Diván del tamarit de Federico Garcia Lorca]
Pepa Merlo
pág 111
Nueva York en un poeta: Federico Gracía Lorca
Enrique Villagrasa González
pág 123
Lorca: víctima del fuego cruzado en la Granada provinciana de 1936
Gabriel Pozo Felguera
pág 137
Lorca. Catorca]
Josep Maria Rosselló Virgili
pág 147
Ruta Lorquiana
María Isabeñ Calle Romero, Óscar Martín, Josep M. Rosselló Virgili
FECYT