Publication:
Toledo e Italia. Relaciones artísticas de ida y vuelta (siglos XVI-XVIII)

Thumbnail Image

Date

2024-11-22

Authors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Abstract

Esta publicación tiene como objetivo actualizar y completar las relaciones artísticas que, durante toda la Edad Moderna, mantuvieron los diversos Estados italianos con el ámbito toledano. Artistas, obras, técnicas e ideas describieron durante aquellos siglos itinerarios de ida y vuelta que imprimieron unas coordenadas estilísticas inequívocas. Aunque desde 1561 Madrid se convertiría en la capital definitiva de la Monarquía Hispánica, Toledo, al continuar ostentando la primacía religiosa, siguió siendo un foco artístico de primer nivel en la península Ibérica. En este punto de trasvases artísticos la figura del Greco adquiere una importancia excepcional por las novedades artísticas que, nacidas en Italia, serán experimentadas por primera vez en España, siendo Toledo un auténtico laboratorio de pruebas. En consecuencia, en los inicios del Barroco, las novedades importadas de país trasalpino convirtieron la pintura toledana en una autentica vanguardia, al ser la primera ciudad en adoptar la nueva corriente del naturalismo caravaggista de la mano de dos artistas locales de enorme importancia en el panorama nacional como Juan Bautista Maíno y Luis Tristán. Otros campos de influencia fueron la orfebrería y los trabajos de iluminación para los principales códices del entorno de la catedral de Toledo, donde se dejó sentir de igual modo la influencia de la Corte a partir de la permeabilidad de los referentes del scriptorium del Monasterio del Escorial.

Description

Keywords

1559-1714 (Italia: dominación española)

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

FECYT