Estudio de la educación física y el deporte inclusivo

dc.contributor.authorMampaso Desbrow, Joannees
dc.contributor.authorGarcía-Tardón, Brunoes
dc.contributor.authorLorenzo Capellá, Irmaes
dc.contributor.authorGalán Casado, Diegoes
dc.contributor.authorde Juanas Oliva, Ángeles
dc.contributor.authorGarcía-Arjona, Noemies
dc.contributor.authorPardo, Rodrigoes
dc.contributor.authorMoles López, Elisabetes
dc.contributor.authorGonzález Olivares, Ángel Luises
dc.contributor.authorCangas Díaz, Adolfoes
dc.contributor.authorGarcía-Vita, María del Mares
dc.contributor.authorLirola Manzano, María Jesúses
dc.contributor.authorIllanes Segura, Rocíoes
dc.contributor.authorLópez-Muñoz, Franciscoes
dc.contributor.authorCastillo Algarra, Joaquinaes
dc.contributor.otherMampaso Desbrow, Joannees
dc.contributor.otherGarcía-Tardón, Brunoes
dc.date.accessioned2025-04-24T06:52:17Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEl estudio del deporte inclusivo requiere, entre otros, de profesionales preparados que sepan dar una respuesta educativa acorde. De un tiempo a esta parte se ha podido observar cómo se han nutrido de mayor corpus científico las prácticas educativas asociadas dotando a los agentes de la trasformación (maestros y maestras de Educación Primaria y graduados y graduadas en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte) de mayores experiencias, en contextos diversos tanto por su población destinataria como por niveles educativos. Sin duda, el resultado obtenido ha permitido contribuir al enriquecimiento que supone la práctica deportiva de forma inclusiva. Desde esta visión son cuantiosos los ejemplos en fundaciones, asociaciones y un sinfín de instituciones que velan por su presencia en el desarrollo de sus acciones profesionales. Pero, ¿se cuenta con la formación universitaria necesaria o al menos integrada en los planes de estudio? ¿se establecen competencias transversales desde las instituciones universitarias para favorecer el deporte inclusivo?es
dc.description.version1ª Ediciónes
dc.formatLibro digitales
dc.format.extent37 p.
dc.identifier.isbn9788419397218es
dc.identifier.urihttps://une-dspace.glaux.es/handle/123456789/13694
dc.language.isoeses
dc.publisherEditorial de la Universidad de Huelvaes
dc.relation.ispartofseriesManuel Siurot ; 32es
dc.rights.accessRightsopenAccessen
dc.subject.keywordsEducación. Enseñanza.es
dc.subject.keywordsdeportees
dc.subject.keywordsdiversidades
dc.subject.keywordseducación físicaes
dc.subject.otherAcontecimientos deportivos y su gestiónes
dc.titleEstudio de la educación física y el deporte inclusivoes
dc.typeBooken
une.sellofalse

Files

Collections

FECYT