Libros
Permanent URI for this collectionhttps://une-dspace.glaux.es/handle/123456789/13662
Browse
Tipo
Fecha de publicación
Lengua
170 results
Now showing 1 - 10 of 170

- Cautiverio, sujeción y servidumbre: La esclavitud en Jerez de la Frontera a fines del MedievoAbril Fuertes, José María; Mingorance Ruiz, José AntonioLos estudios sobre la esclavitud finimedieval son relativamente recientes, y, como análisis de un grupo marginado, resultan realmente interesantes a la hora de examinar los comportamientos demográficos, sociológicos y económicos de cualquier sociedad. Hemos investigado sobre un campo de trabajo con un número de documentos muy elevado (miles), en un ámbito temporal bastante significativo (1392 a 1550) de un periodo harto interesante de la Historia de España (Trastámaras, Austrias y apertura hacia el Nuevo Mundo). Y lo hemos hecho en un lugar (Jerez) estratégicamente situado para otear los cambios que supone el paso de la última Edad Media a la Edad Moderna, encontrando que, en los circuitos de la trata de esclavos, Jerez representó un papel nada despreciable.
HTML
- Catálogo Contemporarte Coleccion 2023VariosCatálogo con las obras ganadoras en la edición 2023 del certamen de fotografía "Contemporarte" en su decimoquinto año. Este es un proyecto de apoyo a los creadores/as de la comunidad universitaria que usan la fotografía contemporánea como medio de expresión. Se plantea como un certamen de creación fotográfica en la que los propios artistas ponen precio a sus obras. Contemporarte cuenta además con una segunda fase de producción, exhibición y promoción de los artistas galardonados, a través de la edición de un catálogo y la producción de las obras para ser expuestas en el resto de universidades públicas andaluzas y en otras instituciones a nivel nacional e internacional. Este proyecto está coordinado y financiado desde el Área de Cultura de la Universidad de Huelva.
HTML
- Alimental. Hecho en Huelva: Anuario agroalimentario de Huelva 2024VariosEl "Anuario Agroalimentario de Huelva 2024" es una publicación exhaustiva editada por la Universidad de Huelva que analiza los sectores clave de la agroalimentación en la provincia. Destaca la producción agrícola, especialmente de frutos rojos, cítricos y aceite de oliva, así como la gestión del agua, crucial para enfrentar desafíos de sequía. El sector cárnico es conocido por la producción de cerdo ibérico bajo la DOP Jabugo, y el sector pesquero tiene una larga tradición con importantes actividades de pesca y acuicultura. ? La innovación y sostenibilidad son fundamentales en todos los sectores, con un enfoque en la investigación y desarrollo para mejorar la eficiencia y calidad de los productos. El anuario también incluye análisis demográficos y económicos, subrayando la importancia de la agroalimentación en la economía local y regional, y destaca la combinación de tradición e innovación en el sector pesquero, asegurando su proyección futura.
HTML
- Informe GEM. Provincia de Huelva: 2023-2024Liñán, Francisco; Liñán, Francisco; Toledano, Nuria; Toledano, Nuria; Jaén Figueroa, Inmaculada; Carvajal Trujillo, Elena; Domínguez Quintero, AnaEl Informe GEM Provincia de Huelva ha sido elaborado por un equipo de investigadores de la Universidad de Huelva, mediante una metodología común que usan universidades en todo el mundo, que mide el fenómeno emprendedor de una forma homogénea, aportando un conocimiento riguroso sobre el fenómeno del emprendimiento a través de las percepciones de la población, las tasas de actividad en distintas etapas del proceso emprendedor, el perfil de las nuevas empresas creadas y las condiciones del entorno para emprender. Hoy en día, el estudio cuenta con la participación de 115 países y con datos longitudinales que datan de hace más de 20 años. La expansión continua de su papel colaborativo ha hecho que los datos de GEM sean usados por entidades como las Naciones Unidas, el Foro Económico Mundial, el Banco Mundial y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
HTML
- Cognoscere Terram: Homenaje al Profesor Juan Aurelio Pérez MacíasDelgado Domínguez, Aquilino; Carriazo Rubio, Juan LuisVolumen misceláneo publicado como homenaje al profesor Pérez Macías con motivo de su jubilación. La mayor parte de los trabajos abordan cuestiones relativas a la historia, la arqueología y el patrimonio (con particular atención al patrimonio minero) de la actual provincia de Huelva.
HTML
- Treinta años de impresionesPeña Guerrero, María Antonia; Castillo Algarra, Joaquina; Ramírez de Verger, Antonio; José Martínez López, Francisco; Ruiz Muñoz, Francisco; Campos Carrasco, Juan Manuel; de Lara Ródenas, Manuel José; Santín Vilariño, Carmen; Gómez Canseco, Luis; Estévez Sola, Juan A. Estévez Sola; Candau Chacón, María Luisa; García Gutiérrez, Rosa; Bermejo Meléndez, Javier; Cabrera García, María Isabel; Corbacho, Joaquín; Pérez García, Reme; Llambrich Brull, Jaume; Sanz Hermida, JacoboTreinta años de impresiones conmemora la historia y evolución del Servicio de Publicaciones de la Universidad de Huelva, desde su fundación en 1994 hasta su consolidación como una de las editoriales universitarias más destacadas de España. Este libro recoge las voces de quienes han sido protagonistas de esta transformación: rectores, vicerrectores, directores técnicos y académicos, junto con destacados investigadores y colaboradores que han aportado su esfuerzo para convertir esta editorial en un referente de calidad y excelencia. Con más de 500 títulos publicados, su compromiso con la difusión del conocimiento abarca desde las humanidades hasta las ciencias, en formatos tradicionales y digitales, siempre cuidando cada detalle para garantizar rigor académico y belleza editorial. La obra no solo celebra los logros alcanzados, como premios nacionales y reconocimientos de calidad, sino que también destaca la visión de futuro de una editorial que ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos. Con el apoyo de autores y especialistas, se abordan temas clave como la innovación tecnológica y la sostenibilidad, reafirmando la misión de difundir el saber con impacto social y cultural. Este libro es un homenaje al trabajo colectivo y una reafirmación del compromiso de seguir construyendo un legado académico que trascienda fronteras.
HTML
- Cognoscere Terram: Homenaje al Profesor Juan Aurelio Pérez MacíasDelgado Domínguez, Aquilino; Carriazo Rubio, Juan LuisVolumen misceláneo publicado como homenaje al profesor Pérez Macías con motivo de su jubilación. La mayor parte de los trabajos abordan cuestiones relativas a la historia, la arqueología y el patrimonio (con particular atención al patrimonio minero) de la actual provincia de Huelva.
HTML
- Cautiverio, sujeción y servidumbre: La esclavitud en Jerez de la Frontera a fines del MedievoAbril Fuertes, José María; Mingorance Ruiz, José AntonioLos estudios sobre la esclavitud finimedieval son relativamente recientes, y, como análisis de un grupo marginado, resultan realmente interesantes a la hora de examinar los comportamientos demográficos, sociológicos y económicos de cualquier sociedad. Hemos investigado sobre un campo de trabajo con un número de documentos muy elevado (miles), en un ámbito temporal bastante significativo (1392 a 1550) de un periodo harto interesante de la Historia de España (Trastámaras, Austrias y apertura hacia el Nuevo Mundo). Y lo hemos hecho en un lugar (Jerez) estratégicamente situado para otear los cambios que supone el paso de la última Edad Media a la Edad Moderna, encontrando que, en los circuitos de la trata de esclavos, Jerez representó un papel nada despreciable.
HTML