git stau
dc.contributor.authorCruz Beltrán, Franciscoes
dc.date.accessioned2025-04-24T06:53:27Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLa palabra escrita se retiene mejor y se interioriza más profundamente que la palabra recitada, cantada o representada, por mucho que un santo dijera que “el que canta reza dos veces”, o aquel publicista norteamericano sentenciara que “una imagen vale más que mil palabras”. No en vano se facilitan pequeños libretos con las letras de las canciones para seguir el desarrollo de una ópera o de un simple recital o concierto y para explicar los cuadros de una exposición o hacer el seguimiento de acontecimientos literarios, escénicos o de cualquier índole. En este contexto y aprovechando los recursos que nos acompañan en nuestros móviles, ¿por qué no intentar la composición de una ópera para ser leída, al tiempo que podamos oír y visionar a sus intérpretes con ilustraciones de las diferentes secuencias de la trama?es
dc.description.version1ª Ediciónes
dc.formatTapa blanda o Bolsilloes
dc.format.extent68 p.
dc.identifier.isbn9788419397966es
dc.identifier.urihttps://une-dspace.glaux.es/handle/123456789/13820
dc.language.isoeses
dc.publisherEditorial de la Universidad de Huelvaes
dc.relation.ispartofseriesCulturebooks ; 13es
dc.rights.accessRightsopenAccessen
dc.subject.keywordsMúsica. Géneros musicales. Métodos y estudios de Música para los distintos instrumentos.es
dc.subject.keywordsflamencoes
dc.subject.keywordsóperaes
dc.subject.otherMúsica: estilos y géneroses
dc.titleManuela, hija, mujer y madre de marinero: Ópera flamenca en tres actoses
dc.typeBooken
une.sellofalse

Files

Collections

FECYT