ODS en tiempos de la covid 19: Justicia social y sostenibilidad ambiental

dc.contributor.authorVarioses
dc.contributor.otherMárquez Domínguez, Juan Antonioes
dc.contributor.otherPelayo Arcos, Lolaes
dc.date.accessioned2025-04-24T06:52:19Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractDesde diversas instancias políticas y universitarias, se viene insistiendo en que las universidades somos herramienta y palanca para la difusión, activación y consolidación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con un especial llamamiento para que se realizasen actividades en relación con los ODS. Sin embargo, la pandemia por Covid-19 y la crisis sanitaria y económica que ha originado, dificultó la realización de actividades académicas no regladas. En abril de 2021, representantes de empresas, gobiernos, sindicatos, tercer sector y la universidad, nos reunimos durante tres días para realizar el congreso “Objetivos de Desarrollo Sostenible: Justicia Social y Sostenibilidad Ambiental”. El congreso se celebró online, a través de zoom, y rebasó con mucho las expectativas, por la calidad de los contenidos y opiniones compartidas y porque se inscribieron 227 personas, de diferentes geografías españolas y extranjeras. Estuvieron representados 18 países y se presentaron 20 ponencias. Con todo este material se ha diseñado este libro que recoge las principales aportaciones en 5 capítulos: 1.Presentación. ODS y Universidad 2.Una década de acción por los ODS. El reto es ahora 3.ODS por la justicia social. La igualdad como pilar de la justicia social 4.Ods por la sostenibilidad ambiental. La cuestión más urgente 5. Veinte ponencias para los ODS En la miscelánea de las ponencias se pueden observar la presencia del ODS 5, Igualdad de Género y la del ODS 13, Acción por el clima. De ellas pueden destacase los siguientes contenidos: Consecuencias económicas de la Covid-19 a nivel mundial. Urbanización en zonas de alto riesgo. Especies exóticas invasoras. Violencia y discriminación contra las mujeres. Vida sostenible en la Comunidad Campesina. Cooperativa en el desarrollo territorial. Resiliencia en España frente a la Covid 19. Economía circular y cambio climático. Innovación verde e inclusión emprendedora a través de la cultura.es
dc.description.version1ª Ediciónes
dc.formatTapa blanda o Bolsilloes
dc.format.extent260 p.
dc.identifier.isbn9788417776435es
dc.identifier.urihttps://une-dspace.glaux.es/handle/123456789/13699
dc.language.isoeses
dc.publisherEditorial de la Universidad de Huelvaes
dc.relation.ispartofseriesCollectanea ; 236es
dc.rights.accessRightsopenAccessen
dc.subject.keywordsCiencias sociales en generales
dc.subject.keywordsAlto riesgoes
dc.subject.keywordsCambio climáticoes
dc.subject.keywordsComunidades Campesinases
dc.subject.keywordsCovid 19es
dc.subject.keywordsEconomía Circulares
dc.subject.keywordsInnovaciónes
dc.subject.keywordsResilienciaes
dc.subject.keywordsViolencia de Géneroes
dc.subject.otherCalificadores de PERÍODO DE TIEMPOes
dc.subject.otherSostenibilidades
dc.titleODS en tiempos de la covid 19: Justicia social y sostenibilidad ambientales
dc.typeBooken
une.sellofalse

Files

Collections

FECYT