Cautiverio, sujeción y servidumbre: La esclavitud en Jerez de la Frontera a fines del Medievo

dc.contributor.authorAbril Fuertes, José Maríaes
dc.contributor.authorMingorance Ruiz, José Antonioes
dc.date.accessioned2025-04-24T06:53:28Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLos estudios sobre la esclavitud finimedieval son relativamente recientes, y, como análisis de un grupo marginado, resultan realmente interesantes a la hora de examinar los comportamientos demográficos, sociológicos y económicos de cualquier sociedad. Hemos investigado sobre un campo de trabajo con un número de documentos muy elevado (miles), en un ámbito temporal bastante significativo (1392 a 1550) de un periodo harto interesante de la Historia de España (Trastámaras, Austrias y apertura hacia el Nuevo Mundo). Y lo hemos hecho en un lugar (Jerez) estratégicamente situado para otear los cambios que supone el paso de la última Edad Media a la Edad Moderna, encontrando que, en los circuitos de la trata de esclavos, Jerez representó un papel nada despreciable.es
dc.description.version1ª Ediciónes
dc.formatLibro digitales
dc.format.extent620 p.
dc.identifier.isbn9788410326088es
dc.identifier.urihttps://une-dspace.glaux.es/handle/123456789/13822
dc.language.isoeses
dc.publisherEditorial de la Universidad de Huelvaes
dc.relation.ispartofseriesCompendium ; 11es
dc.rights.accessRightsopenAccessen
dc.subject.keywordsHistoria de la Edad Media y Moderna en general.es
dc.subject.keywordsCautiverioes
dc.subject.keywordsesclavoes
dc.subject.keywordsmanumisiónes
dc.subject.keywordspeculioes
dc.subject.keywordssiervoes
dc.subject.otherHistoria: acontecimientos y temas específicoses
dc.titleCautiverio, sujeción y servidumbre: La esclavitud en Jerez de la Frontera a fines del Medievoes
dc.typeBooken
une.sellofalse

Files

Collections

FECYT