Libros
Permanent URI for this collectionhttps://une-dspace.glaux.es/handle/123456789/26983
Browse
Tipo
Fecha de publicación
Lengua
3 results
Now showing 1 - 3 of 3

- Notas para una edición comentada de GóngoraGuillén Álvarez, JorgeLa tesis doctoral de Jorge Guillén defendida en la Universidad Central de Madrid a principios de 1925, ha sido, hasta ese preciso momento, una especie de aventura frustrada. El texto se había perdido y al propio poeta no le preocupaba demasiado su extravío y publicación porque, según decía, era muy juvenil en ensayo aquel. La adquisición por parte de la Universidad de Castilla-La Mancha de la biblioteca de Joaquín de Entrambsaguas puso término a las pesquisas. Se sospechaba, con cierto fundamento, que en el importante fondo bibliográfico del profesor de la Complutense podría encontrarse la desaparecida tesis guilleniana. Hace cuatro años, por indicación de Claudio Guillén, Juan Bravo investiga el barrunto con resultado positivo. Efectivamente, alli estaba la ansiada copia mecanografiada, un tanto borrosa, pero íntegra, reconocible y dispuesta a la lectura o a la posible publicación
HTML
- El tiempo y los eventosCamus Bergareche, BrunoEn este libro se recogen seis trabajos dedicados al estudio y la descripción de diferentes problemas relativos a las manifestaciones de la categoría Tiempo en los sistemas verbales de algunas lenguas de nuestro entorno. En ellos se tratan cuestiones relativas a la definición del valor de perífrasis castellanas o francesas, se describe el valor del Pretérito Perfecto del catalán, se habla de la interacción entre la flexión y las perífrasis verbales o se discuten problemas relativos a la manifestación del aspecto en distintos tipos de predicados.
HTML
- Literatura, crítica, libertad. Estudios en homenaje a Juan Bravo CastilloHagedorn, Hans Christian; Molina Plaza, Silvia; Rigal Aragón, MargaritaCon este libro, en el que se reúnen cuarenta y dos estudios crítico-literarios de diferentes disciplinas y perspectivas filológicas, se rinde homenaje a una de las grandes figuras de los ámbitos de la Filología Francesa y la Literatura Comparada en la España democrática: Juan Bravo Castillo (Hellín, 1948). Como Catedrático de la Universidad de Castilla-La Mancha, ha desarrollado a lo largo de las últimas cuatro décadas una muy ambiciosa y fructífera labor como docente, investigador, traductor y crítico, sin olvidar su faceta como autor de obras literarias y trabajos periodísticos. Además, es director de la revista literaria Barcarola —una de las más destacadas revistas literarias a nivel nacional— desde su fundación en 1979. Entre sus publicaciones sobresalen la trilogía Grandes hitos de la historia de la novela euroamericana (2003, 2010, 2016), diversas traducciones de clásicos de la literatura francesa, así como numerosos análisis y ensayos sobre un gran abanico de autores y temas de la literatura universal. Los trabajos incluidos en este volumen de homenaje pretenden reflejar y honrar, en su variedad —con temas y enfoques que abarcan desde la Filología Francesa hasta la Filología Inglesa, la Filología Hispánica y la Literatura Comparada—, el panorama de enseñanzas y reflexiones de un profesor de literatura volcado y comprometido, en toda su trayectoria, con la crítica y la libertad como instrumentos de la cultura y el conocimiento, así como el desarrollo y el progreso individual y social.
HTML