Libros
Permanent URI for this collectionhttps://une-dspace.glaux.es/handle/123456789/13662
Browse
Now showing 1 - 20 of 170

- Results Per Page
- Sort Options
- VII Coloquios andaluces sobre temas empresarialesVargas Sánchez, AlfonsoBajo la denominación de Coloquios Andaluces sobre Temas Empresariales, se vienen celebrando periódicamente unos encuentros de profesores universitarios de las áreas de Comercialización e Investigación de Mercados y de Organización de Empresas pertenecientes a todas las universidades andaluzas. La séptima edición, celebrada en la Universidad de Huelva con motivo de su décimo aniversario, ha tenido por objeto la presentación y el debate tanto de cuestiones académicas, de los ámbitos docente e investigador, como de temas vinculados a la relación Universidad-Empresa. El resultado de los trabajos llevados a cabo es la presente obra, que recoge las aportaciones realizadas por los participantes de las Universidades andaluzas.
HTML
- FILODORO ENAMORADOMartínez Aliaga, PabloObras participantes en el Certamen Nacional de Textos Teatrales
HTML
- NEGRA NOCHE DE PERROSRamírez López, FranciscoObras participantes en el Certamen Nacional de Textos Teatrales
HTML
- NEGRA NOCHE DE PERROSRamírez López, FranciscoObras participantes en el Certamen Nacional de Textos Teatrales
HTML
- FRONTERIZOSCremades Cascales, AntonioObras participantes en el Certamen Nacional de Textos Teatrales
HTML
- FRONTERIZOSCremades Cascales, AntonioObras participantes en el Certamen Nacional de Textos Teatrales
HTML
- PATRIMONIO MINERALÓGICO DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVAFernández Caliani, Juan CarlosLa presente obra es el complemento ideal e imprescindible para e l conocimiento y divulgación del patrimonio mineralógico y dotar de una guía visual que propone un recorrido descriptivo y profundamente ilustrado de los minerales más relevantes que componen la colección, a través de 240 fotografías distribuidas a lo largo del texto y cuidadosamente seleccionadas para resaltar los aspectos físicos (color, brillo, etc.) y cristalográficos (forma cristalina, hábito, maclado, etc.) que pueden observarse a simple vista o con una lupa de bolsillo.
HTML
- AQUARIUSHernández Catalán, RosarioObras participantes en el Certamen Nacional de Textos Teatrales
HTML
- NUBES FRENTE A UN ESPEJORodríguez Calderón, ChemaObras participantes en el Certamen Nacional de Textos Teatrales
HTML
- LA REESTRUCTURACIÓN DEL EMPLEO EN EL SECTOR PÚBLICO: La difícil armonización de los postulados del Derecho del Trabajo, el Derecho Administrativo y los imperativos de naturaleza económicaDE SOTO RIOJA, SEBASTIÁNSiendo difícil saber si estamos ante la mayor crisis de la historia económica moderna o si ésta lo es al menos en el caso español, fundamentalmente por razón de las diferencias entre los parámetros de comparación y los distintos sistemas de protección social vigentes en cada momento; es decir, si medida por sus consecuencias últimas en la ciudadanía y no sólo por los guarismos formales con los que habitualmente se intenta su medición, no puede negarse que vivimos una situación política y económica sin parangón en nuestro país.
HTML
- Reflexiones sobre la ciencia y un decálogo para jóvenes investigadoresCastro Dorado, AntonioEl siglo XX es el siglo de la Ciencia, la misma que que ha proporcionado los grandes avances tecnológicos. La Ciencia, entendida como el conocimiento de nuestro entorno natural y social, es el bien más preciado de la humanidad. Aunque no es un bien en crisis, es preciso reflexionar sobre su uso y sobre los límites éticos de ciertos desarrollos tecnológicos. Al alto coste de los programas espaciales, y su dudosa utilidad a corto plazo para mejorar la calidad de vida el desarrollo social, se suma la incapacidad de la Ciencia para erradicar el hambre y la injusticia en el mundo. Es preciso mantener y promover la confianza que la sociedad deposita en la Ciencia y, a la vez, mantener y promover la ilusión que los jóvenes investigadores deben poner en su trabajo.
HTML
- Elementos básicos de Psicología de los GruposMuñoz García, Francisco JavierLa obra ofrece los contenidos básicos necesarios para - Comprender el profundo impacto que ejercen sobre nosotros los grupos con los que nos relacionamos en nuestra vida diaria. - Conocer las principales perspectivas teóricas y metodológicas desde las que se aborda el estudio de los grupos. - Descubrir cómo emergen y evolucionan los grupos, cómo se organizan y funcionan y qué problemas pueden surgir en ellos. - Iniciarse en el uso de algunas técnicas de evaluación e intervención grupales.
HTML
- DRENAJE ÁCIDO DE MINA EN LA FAJA PIRÍTICA IBÉRICA: TÉCNICAS DE ESTUDIO E INVENTARIO DE EXPLOTACIONESGrande Gil, José AntonioA lo largo de la Faja Pirítica Ibérica, existen cerca de 200 antiguas explotaciones, muchas de ellas de sulfuros, y más de 5.000 ha de escombreras sin medidas preventivas ni correctoras orientadas a la preservación del medio hídrico. Estas explotaciones conforman un entramado de efluentes difusos, que a merced de las precipitaciones, continúan emitiendo lixiviados ácidos después del abandono de la actividad extractiva y que son responsables de la degradación de los sistemas hídricos afectados, desde los cauces receptores en medio generador, hasta los embalses y Ría de Huelva como integrantes del medio receptor de los flujos ácidos contaminantes. El interés de esta obra, se concreta en la puesta en escena de las últimas técnicas y herramientas disponibles para la monitorización y modelización del proceso de drenaje ácido de mina, así como de los restos presentes de antiguas explotaciones mineras de sulfuros a lo largo de la F.P.I. que pudiera servir de punto de encuentro a investigadores, promotores, responsables de la gestión del territorio, legisladores y estudiosos de la actividad minera, en este nuevo escenario condicionado por el creciente precio del cobre.
HTML
- CAMPUS COMICVariosEstimada lectora, estimado lector. Esta publicación que sostiene entre sus manos contiene las obras ganadoras de la IV edición de CAMPUS CÓMIC, certamen universitario de cómic y novela gráfica. Este certamen, creado y coordinado por la Universidad de Huelva, es una de las iniciativas culturales que se desarrollan dentro del denominado Proyecto Atalaya, proyecto de trabajo en red de las Universidades Andaluzas en materia de Extensión Universitaria que comenzó su andadura a finales del 2005. El Observatorio Universitario Andaluz de la Cultura “Atalaya”, primero del ámbito universitario español y primero que surgió con pretensión autonómica, está financiado por la Dirección General de Universidades de la Junta de Andalucía. Este Proyecto abarca una variedad de actividades, publicaciones y proyectos dirigidos a la promoción de la cultura en el ámbito universitario andaluz y cuenta con la participación de las diez universidades públicas andaluzas.
HTML
- Soy como tú, aunque aún no lo sepasVariosBajo el título Soy como tú, aunque aún no lo sepas se desarrolló los días 26 y 27 de Abril de 2017 en la Universidad de Huelva, el V Congreso Nacional de Salud Mental. Actividad que se viene desarrollando desde el año 2013, con el objetivo de llevar el conocimiento sobre temas de interés en salud mental, en general, y los trastornos mentales graves, en particular. En esta V edición se han abordado temas como la humanización de los profesionales de la salud mental, aspectos forenses de la salud mental, los diferentes planes de salud mental existentes en el panorama español y la presentación del nuevo Plan Andaluz de Salud Mental, PISMA III. Otras cuestiones que también se han abordado, que están cogiendo peso en el terreno de la salud mental, han sido el empleo, nuevas terapias de intervención y la prevención del suicidio, como parte fundamental en el proceso de recuperación, normalización e integración, y de la mejora de la calidad de vida de las personas con enfermedad mental. Las experiencias en las conferencias, mesas redondas y seminarios de diferentes profesionales que trabajan en salud mental: psiquiatras, enfermeros, psicólogos, trabajadores sociales, psicopedagogos y por supuesto, el testimonio de las propias personas que padecen un trastorno mental grave, han supuesto todo un espacio informativo, formativo y reflexivo desde la vivencia y práctica para cada uno de los participantes.
HTML
- CAMPUS COMICVariosEstimada lectora, estimado lector. Esta publicación que sostiene entre sus manos contiene las obras ganadoras de la IV edición de CAMPUS CÓMIC, certamen universitario de cómic y novela gráfica. Este certamen, creado y coordinado por la Universidad de Huelva, es una de las iniciativas culturales que se desarrollan dentro del denominado Proyecto Atalaya, proyecto de trabajo en red de las Universidades Andaluzas en materia de Extensión Universitaria que comenzó su andadura a finales del 2005. El Observatorio Universitario Andaluz de la Cultura “Atalaya”, primero del ámbito universitario español y primero que surgió con pretensión autonómica, está financiado por la Dirección General de Universidades de la Junta de Andalucía. Este Proyecto abarca una variedad de actividades, publicaciones y proyectos dirigidos a la promoción de la cultura en el ámbito universitario andaluz y cuenta con la participación de las diez universidades públicas andaluzas.
HTML
- Plan Estratégico Huelva Estrategia 2025Aguado Correa, Francisco; Lozano Rojas, Óscar; Martín Almansa, Manuel J.; Navarro Roldán, Francisco; Seisdedos Romero, Juan Manuel; Toscano Pardo, David; Zamorano Wisnes, JoséPlan estratégico de Huelva
HTML
- CAMPUSCÓMIC: Certamen universitario de cómics y novela gráficaGarcía Moral, Pablo; García Jiménez, Gonzalo; León de la Torre, David; Gómez Almenzar, Gabriel; Jiménez Fernández, Elena; Lozano Gómez, Alberto; Quiles Heras, María José; Alonso Diatchenko, Luis; Gangoso Klöck, Andreas; López Pérez, Margarita López Pérez; Mira Rupére, Blanca
HTML
- Progress in Polymer Science and EngineeringValencia Barragán, Concepción; Navarro Domínguez, Francisco Javier; Franco Gómez, José M.This book deals with the advances and progress of polymers science and technology, and includes contributions of reputed sciencists in differents areas such as: Synthesis and characterization of polymers, Biodegradable polymers, biopolymers and biomaterials, Polymers and nano-technology for advanced applications, Processing, industrial processes and recycling of polymers and Rheological and mechanical properties of polymers and composite materials.
HTML
- Plan estratégico de la Universidad de Huelva: Horizonte 2021Márquez Domínguez, Juan Antonio; Pomares Hernández, Ignacio; Comité para la Planificación Estratégica; Clauss, MaríaPara que el futuro no quede al azar, la planificación estratégica es un instrumento de desarrollo para ganar, consolidar o alcanzar la competitividad requerida, en un contexto marcado por la posverdad, la globalización, las tecnologías disruptivas y la necesidad de dar respuesta a muchos interrogantes de la deconstrucción social.Con esta Planificación Estratégica se pretende hacer frente a las tareas del futuro y acompañar a la comunidad universitaria en su apasionante trabajo de mejorar el mundo en que vivimos. La Planificación Estratégica pone la dignidad y la igualdad de las personas en el centro y, al ser ambiciosa, requiere de la participación de todos.
HTML