Libros

Permanent URI for this collectionhttps://une-dspace.glaux.es/handle/123456789/13662

Browse

Tipo
Fecha de publicación
Lengua
Now showing 1 - 10 of 33
Filter icon
  • pdf icon
    filter icon
    Catálogo Contemporarte Coleccion 2023
    Varios
    Catálogo con las obras ganadoras en la edición 2023 del certamen de fotografía "Contemporarte" en su decimoquinto año. Este es un proyecto de apoyo a los creadores/as de la comunidad universitaria que usan la fotografía contemporánea como medio de expresión. Se plantea como un certamen de creación fotográfica en la que los propios artistas ponen precio a sus obras. Contemporarte cuenta además con una segunda fase de producción, exhibición y promoción de los artistas galardonados, a través de la edición de un catálogo y la producción de las obras para ser expuestas en el resto de universidades públicas andaluzas y en otras instituciones a nivel nacional e internacional. Este proyecto está coordinado y financiado desde el Área de Cultura de la Universidad de Huelva.
    HTML
  • pdf icon
    filter icon
    Alimental. Hecho en Huelva: Anuario agroalimentario de Huelva 2024
    Varios
    El "Anuario Agroalimentario de Huelva 2024" es una publicación exhaustiva editada por la Universidad de Huelva que analiza los sectores clave de la agroalimentación en la provincia. Destaca la producción agrícola, especialmente de frutos rojos, cítricos y aceite de oliva, así como la gestión del agua, crucial para enfrentar desafíos de sequía. El sector cárnico es conocido por la producción de cerdo ibérico bajo la DOP Jabugo, y el sector pesquero tiene una larga tradición con importantes actividades de pesca y acuicultura. ? La innovación y sostenibilidad son fundamentales en todos los sectores, con un enfoque en la investigación y desarrollo para mejorar la eficiencia y calidad de los productos. El anuario también incluye análisis demográficos y económicos, subrayando la importancia de la agroalimentación en la economía local y regional, y destaca la combinación de tradición e innovación en el sector pesquero, asegurando su proyección futura.
    HTML
  • pdf icon
    filter icon
    III Congreso Internaciional de Salud Mental: Salud Mental: una necesidad. Un derecho
    Varios; Domínguez Macías, María; Gómez Salgado, Juan; Martín Álvarez, Lorena; Ponce De León, Silvia
    El título del congreso, "Salud Mental: Una necesidad, un derecho", reflejó la importancia de abordar esta temática desde una perspectiva integral y garantizar el acceso a la salud mental como un derecho fundamental para todas las personas. Durante el congreso, tuvimos el honor de contar con la participación de destacados profesionales de Florida, Portugal, Perú, Chile y España, quienes compartieron su valiosa experiencia y conocimientos en mesas y talleres especializados. Feafes-Huelva, como organizador del evento y consciente de la persistencia del estigma que aún existe en la población en relación a la salud mental, diseñó cuidadosamente las conferencias, mesas y talleres con el objetivo de contribuir activamente a la lucha contra el estigma. En la sociedad actual, hay una falta considerable de conocimiento sobre la salud mental y numerosos mitos que generan prejuicios. Esta desinformación combinada con la distorsión de la información por parte de los medios de comunicación tiene un impacto significativo en nuestra comunidad y en la sociedad en general. Ante esta situación, Feafes-Huelva redobló sus esfuerzos para que el Congreso del 2022 desempeñara un papel fundamental en la eliminación del estigma relacionado con los problemas de salud mental. Se buscó ofrecer una visión optimista y realista de la salud mental, promoviendo la comprensión, el respeto y la inclusión en la sociedad. El III Congreso Internacional de Salud Mental fue un espacio en el que se compartieron experiencias, se debatieron ideas y se generaron propuestas para mejorar la atención y el tratamiento de los problemas de salud mental. Fue un llamado a la acción para trabajar juntos en la construcción de una sociedad más justa y empática hacia las personas que enfrentan desafíos en su salud mental. En resumen, el congreso fue un éxito en su objetivo de combatir el estigma, promover el conocimiento y ofrecer una visión esperanzadora de la salud mental. Feafes-Huelva y todos los participantes trabajaron arduamente para crear un espacio inclusivo y transformador, donde se pudieron establecer conexiones significativas y sentar las bases para un futuro más saludable en términos de salud mental.
    HTML
  • pdf icon
    filter icon
    III Congreso Internaciional de Salud Mental: Salud Mental: una necesidad. Un derecho
    Varios; Domínguez Macías, María; Gómez Salgado, Juan; Martín Álvarez, Lorena; Ponce De León, Silvia
    El título del congreso, "Salud Mental: Una necesidad, un derecho", reflejó la importancia de abordar esta temática desde una perspectiva integral y garantizar el acceso a la salud mental como un derecho fundamental para todas las personas. Durante el congreso, tuvimos el honor de contar con la participación de destacados profesionales de Florida, Portugal, Perú, Chile y España, quienes compartieron su valiosa experiencia y conocimientos en mesas y talleres especializados. Feafes-Huelva, como organizador del evento y consciente de la persistencia del estigma que aún existe en la población en relación a la salud mental, diseñó cuidadosamente las conferencias, mesas y talleres con el objetivo de contribuir activamente a la lucha contra el estigma. En la sociedad actual, hay una falta considerable de conocimiento sobre la salud mental y numerosos mitos que generan prejuicios. Esta desinformación combinada con la distorsión de la información por parte de los medios de comunicación tiene un impacto significativo en nuestra comunidad y en la sociedad en general. Ante esta situación, Feafes-Huelva redobló sus esfuerzos para que el Congreso del 2022 desempeñara un papel fundamental en la eliminación del estigma relacionado con los problemas de salud mental. Se buscó ofrecer una visión optimista y realista de la salud mental, promoviendo la comprensión, el respeto y la inclusión en la sociedad. El III Congreso Internacional de Salud Mental fue un espacio en el que se compartieron experiencias, se debatieron ideas y se generaron propuestas para mejorar la atención y el tratamiento de los problemas de salud mental. Fue un llamado a la acción para trabajar juntos en la construcción de una sociedad más justa y empática hacia las personas que enfrentan desafíos en su salud mental. En resumen, el congreso fue un éxito en su objetivo de combatir el estigma, promover el conocimiento y ofrecer una visión esperanzadora de la salud mental. Feafes-Huelva y todos los participantes trabajaron arduamente para crear un espacio inclusivo y transformador, donde se pudieron establecer conexiones significativas y sentar las bases para un futuro más saludable en términos de salud mental.
    HTML
  • pdf icon
    filter icon
    Campuscomic 2023
    Varios
    Rsta publicación que sostiene entre sus manos contiene las obras ganadoras de la VII edición de CAMPUS CÓMIC, certamen universitario de cómic y novela gráfica. Este certamen, creado y coordinado por la Universidad de Huelva, abre su participación a las comunidades universitarias de todas las universidades españolas y también al alumnado de la Escuelas de Artes y Oficios a nivel andaluz.
    HTML
  • pdf icon
    filter icon
    Campuscomic 2023
    Varios
    Rsta publicación que sostiene entre sus manos contiene las obras ganadoras de la VII edición de CAMPUS CÓMIC, certamen universitario de cómic y novela gráfica. Este certamen, creado y coordinado por la Universidad de Huelva, abre su participación a las comunidades universitarias de todas las universidades españolas y también al alumnado de la Escuelas de Artes y Oficios a nivel andaluz.
    HTML
  • pdf icon
    filter icon
    Campus Comic: 2022
    Varios
    Publicación colectiva con las obras ganadoras de la 6ª edición del certamen de creación universitaria , comic, ilustración y novela gráfica
    HTML
  • pdf icon
    filter icon
    Contemporarte 2022: XIV Edición. Creación Universitaria
    Varios
    Catálogo con las obras ganadoras en la edición 2022 del certamen de fotografía "Contemporarte" en su decimocuarto año. Este es un proyecto de apoyo a los creadores/as de la comunidad universitaria que usan la fotografía contemporánea como medio de expresión. Se plantea como un certamen de creación fotográfica en la que los propios artistas ponen precio a sus obras. Contemporarte cuenta además con una segunda fase de producción, exhibición y promoción de los artistas galardonados, a través de la edición de un catálogo y la producción de las obras para ser expuestas en el resto de universidades públicas andaluzas y en otras instituciones a nivel nacional e internacional. Este proyecto está coordinado desde el Área de Cultura de la Universidad de Huelva y financiado por la Junta de Andalucía a través del proyecto Atalaya, que fomenta trabajo en red de las diez universidades públicas de Andalucía en materia cultural.
    HTML
  • pdf icon
    filter icon
    Relaciones: Diego Suárez Montañés, Manuel Suárez.
    Varios; Sáez, Adrián J.
    Edición crítica y estudio de las relaciones de servicios de Diego Suárez Montañés y Manuel Suárez
    HTML
  • pdf icon
    filter icon
    Catálogo Contemporarte Coleccion 2023
    Varios
    Catálogo con las obras ganadoras en la edición 2023 del certamen de fotografía "Contemporarte" en su decimoquinto año. Este es un proyecto de apoyo a los creadores/as de la comunidad universitaria que usan la fotografía contemporánea como medio de expresión. Se plantea como un certamen de creación fotográfica en la que los propios artistas ponen precio a sus obras. Contemporarte cuenta además con una segunda fase de producción, exhibición y promoción de los artistas galardonados, a través de la edición de un catálogo y la producción de las obras para ser expuestas en el resto de universidades públicas andaluzas y en otras instituciones a nivel nacional e internacional. Este proyecto está coordinado y financiado desde el Área de Cultura de la Universidad de Huelva.
    HTML
FECYT