Libros

Permanent URI for this collectionhttps://une-dspace.glaux.es/handle/123456789/13662

Browse

Tipo
Fecha de publicación
Lengua
Now showing 1 - 10 of 15
Filter icon
  • pdf icon
    filter icon
    Contemporarte 2022: XIV Edición. Creación Universitaria
    Varios
    Catálogo con las obras ganadoras en la edición 2022 del certamen de fotografía "Contemporarte" en su decimocuarto año. Este es un proyecto de apoyo a los creadores/as de la comunidad universitaria que usan la fotografía contemporánea como medio de expresión. Se plantea como un certamen de creación fotográfica en la que los propios artistas ponen precio a sus obras. Contemporarte cuenta además con una segunda fase de producción, exhibición y promoción de los artistas galardonados, a través de la edición de un catálogo y la producción de las obras para ser expuestas en el resto de universidades públicas andaluzas y en otras instituciones a nivel nacional e internacional. Este proyecto está coordinado desde el Área de Cultura de la Universidad de Huelva y financiado por la Junta de Andalucía a través del proyecto Atalaya, que fomenta trabajo en red de las diez universidades públicas de Andalucía en materia cultural.
    HTML
  • pdf icon
    filter icon
    La obediencia ciega
    Sánchez Bayo, Bernardino
    La exposición individual "La obediencia ciega", de Bernardino Sánchez Bayo, se compone de varias piezas en gran formato a través de las que este artista granadino expresa su carta de presentación en la ciudad de Huelva. Así, se ha realizado una selección de obras que recogen su trabajo en los últimos años, quedando patente su visión de la pintura como medio y la importancia que le otorga al concepto. Retrato, paisaje, bodegón e interior podrán verse en esta cuidada exposición cuyo mensaje contiene siempre una reflexión sobre la sociedad actual. Así, las distintas obras ofrecen al visitante un recorrido por su producción más reciente, una síntesis de su manera de entender la pintura y el arte, directamente ligada a la cuestión filosófico-conceptual y a la investigación del color y de la propia materia pictórica. Suponen el reflejo directo de cómo Sánchez Bayo percibe la práctica artística y el mundo en general. Imagen y concepto (también a través de los títulos) juegan con los diferentes niveles de lectura, rasgo distintivo de su trabajo. Bernardino Sánchez Bayo (Granada, 1978) es Licenciado en Bellas Artes y ha realizado un máster sobre Producción e Investigación en Arte, ambas en la Universidad de Granada. Sus obras han participado en numerosas exposiciones colectivas e individuales (Inquietudes, miedos y ambiciones; La lírica del aire; La siesta borreguera; Cuando los que rezan son los ateos). Igualmente, han sido reconocidas en prestigiosos certámenes, siendo finalista del XXXIV Concurso BMW de Pintura y del Concurso de Pintura y Escultura Figurativas en varias ocasiones, así como ganador del Premio Arte Joven de Gijón y el Premio de Pintura Emilio Ollero, entre muchos otros. Su singular visión estética, al igual que su inagotable capacidad creadora, han marcado su trayectoria y han definido su proceso artístico.
    HTML
  • pdf icon
    filter icon
    Edificios de la Universidad de Huelva
    Varios
    Este libro es la materialización de uno de los últimos e interesantes proyectos de Minuto de Ruido, fruto del trabajo, la ilusión y la afición por la práctica de la fotografía de este grupo de universitarios. Se embarcan en este proyecto cooperativo con la intención de documentar con imágenes y descripciones los espacios que integran los diversos Campus que conforman en la actualidad la Universidad de Huelva. Han sabido plasmar la belleza arquitectónica que algunos edificios y lugares tienen y que, por su orientación o uso, no solemos advertir a primera vista.
    HTML
  • pdf icon
    filter icon
    Contemporarte 2020
    Varios
    En 2009 nace una de las iniciativas artísticas con mayor proyección y relevancia del Área de Cultura de la UHU, el Certamen Internacional de Creación Fotográfica Contemporánea Contemporarte. Contemporarte surge como una plataforma de lanzamiento de artistas emergentes dentro de la comunidad universitaria a través de la fotografía contemporánea y es un proyecto coordinado por la Universidad de Huelva, en el marco del Proyecto Atalaya, financiado por la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía. Contemporarte se ha ido consolidando desde entonces y ya ha cumplido su XII edición, con un éxito sin precedentes de participación pese a la situación de pandemia que estamos sufriendo por la COVID-19, lo que ha provocado que los miembros del jurado de este certamen internacional se hayan tenido que reunir, por primera vez, en una sesión celebrada por vía telemática mediante videoconferencia, dada la imposibilidad de reunirse físicamente debido al estado de alarma declarado en España desde marzo del presente año.
    HTML
  • pdf icon
    filter icon
    Contemporarte 2020
    Varios
    En 2009 nace una de las iniciativas artísticas con mayor proyección y relevancia del Área de Cultura de la UHU, el Certamen Internacional de Creación Fotográfica Contemporánea Contemporarte. Contemporarte surge como una plataforma de lanzamiento de artistas emergentes dentro de la comunidad universitaria a través de la fotografía contemporánea y es un proyecto coordinado por la Universidad de Huelva, en el marco del Proyecto Atalaya, financiado por la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía. Contemporarte se ha ido consolidando desde entonces y ya ha cumplido su XII edición, con un éxito sin precedentes de participación pese a la situación de pandemia que estamos sufriendo por la COVID-19, lo que ha provocado que los miembros del jurado de este certamen internacional se hayan tenido que reunir, por primera vez, en una sesión celebrada por vía telemática mediante videoconferencia, dada la imposibilidad de reunirse físicamente debido al estado de alarma declarado en España desde marzo del presente año.
    HTML
  • pdf icon
    filter icon
    II Plan de Igualdad efectiva de mujeres y hombres de la Universidad de Huelva (2020-2024)
    Márquez Dóminguez, Juan Antonio; Martos Sánchez, Cinta; Expósito Cívico, Inmaculada; Comisión de Igualdad de la Universidad de Huelva
    El II Plan de Igualdad efectiva de mujeres y hombres es fruto del compromiso que la Universidad de Huelva tiene con la sociedad a la que presta servicio. Surge de la convicción real de las personas que conformamos la comunidad universitaria de que es necesario el esfuerzo de todas y todos para avanzar en el objetivo propuesto. Del compromiso por los derechos humanos, del fomento de la igualdad de mujeres y hombres, de la responsabilidad social y de la lucha contra cualquier tipo de discriminación surge este II Plan de Igualdad. En este contexto, la igualdad de género es el Quinto Objetivo de los 17 del Desarrollo Sostenible y constituye una oportunidad para hacer frente a los desafíos que las mujeres y hombres tienen en el siglo XXI. Desde estos antecedentes y un intenso trabajo de la Comunidad Universitaria, se presenta este documento, estructurado en tres capítulos y un anexo. Tras la presentación, considerada como capítulo 1, se incluye un diagnóstico, capítulo dos, donde se analizan y dictaminan las desigualdades de género en la Universidad de Huelva. El tercer capítulo se centra en lo que se ha llamado II Plan de Igualdad, en el cual se recogen los ejes sobre los que pivotará el Plan, los objetivos para conseguirlo, las medidas y las acciones, así como la organización y evaluación del mismo. Finalmente se incorpora en un anexo, el marco normativo y las principales disposiciones de las políticas de igualdad de género.
    HTML
  • pdf icon
    filter icon
    CAMPUS COMIC
    Varios
    Esta publicación que sostiene entre sus manos contiene las obras ganadoras de la IV edición de CAMPUS CÓMIC, certamen universitario de cómic y novela gráfica. Este certamen, creado y coordinado por la Universidad de Huelva, es una de las iniciativas culturales que se desarrollan dentro del denominado Proyecto Atalaya, proyecto de trabajo en red de las Universidades Andaluzas en materia de Extensión Universitaria que comenzó su andadura a finales del 2005. El Observatorio Universitario Andaluz de la Cultura “Atalaya”, primero del ámbito universitario español y primero que surgió con pretensión autonómica, está financiado por la Dirección General de Universidades de la Junta de Andalucía. Este Proyecto abarca una variedad de actividades, publicaciones y proyectos dirigidos a la promoción de la cultura en el ámbito universitario andaluz y cuenta con la participación de las diez universidades públicas andaluzas.
    HTML
  • pdf icon
    filter icon
    La obediencia ciega
    Sánchez Bayo, Bernardino
    La exposición individual "La obediencia ciega", de Bernardino Sánchez Bayo, se compone de varias piezas en gran formato a través de las que este artista granadino expresa su carta de presentación en la ciudad de Huelva. Así, se ha realizado una selección de obras que recogen su trabajo en los últimos años, quedando patente su visión de la pintura como medio y la importancia que le otorga al concepto. Retrato, paisaje, bodegón e interior podrán verse en esta cuidada exposición cuyo mensaje contiene siempre una reflexión sobre la sociedad actual. Así, las distintas obras ofrecen al visitante un recorrido por su producción más reciente, una síntesis de su manera de entender la pintura y el arte, directamente ligada a la cuestión filosófico-conceptual y a la investigación del color y de la propia materia pictórica. Suponen el reflejo directo de cómo Sánchez Bayo percibe la práctica artística y el mundo en general. Imagen y concepto (también a través de los títulos) juegan con los diferentes niveles de lectura, rasgo distintivo de su trabajo. Bernardino Sánchez Bayo (Granada, 1978) es Licenciado en Bellas Artes y ha realizado un máster sobre Producción e Investigación en Arte, ambas en la Universidad de Granada. Sus obras han participado en numerosas exposiciones colectivas e individuales (Inquietudes, miedos y ambiciones; La lírica del aire; La siesta borreguera; Cuando los que rezan son los ateos). Igualmente, han sido reconocidas en prestigiosos certámenes, siendo finalista del XXXIV Concurso BMW de Pintura y del Concurso de Pintura y Escultura Figurativas en varias ocasiones, así como ganador del Premio Arte Joven de Gijón y el Premio de Pintura Emilio Ollero, entre muchos otros. Su singular visión estética, al igual que su inagotable capacidad creadora, han marcado su trayectoria y han definido su proceso artístico.
    HTML
FECYT