Libros
Permanent URI for this collectionhttps://une-dspace.glaux.es/handle/123456789/13662
Browse
Tipo
Fecha de publicación
Lengua
6 results
Now showing 1 - 6 of 6

- Libro blanco de la movilidad africana y afrodescendiente en la cooperación universitaria y empresarial al desarrollo con AndalucíaInfante Moto, Alfonso; Martínez López, Francisco José; Montaó Garcés, Mónica; da Mata, Edileny Tomé; Infante Moro, Juan Carlos; Santacruz, Marcia; Abdoulaye, Hamadou; García Ordaz, Mercedes; Gallardo Pérez, JuliaLa diversidad es lo que hace crecer el mundo, y los intercambios sociales, económicos, culturales, empresariales, académicos y personales entre los diferentes territorios, son fundamentales para conseguir un sistema más justo y equitativo en la compleja globalización que nos ha tocado vivir.
HTML
- RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LA UNIVERSIDAD DE HUELVA: Memoria // 2017-2018Varios; Márquez Domínguez, Juan A.La Responsabilidad Social de la Universidad de Huelva no tiene un recetario planificado, sino que supone una filosofía transversal que impregna las acciones puestas en marcha en cada una de las gestiones universitarias y que se alinean con los principios del pacto mundial por la responsabilidad social.
HTML
- Plan estratégico de la Universidad de Huelva: Horizonte 2021Márquez Domínguez, Juan Antonio; Pomares Hernández, Ignacio; Comité para la Planificación Estratégica; Clauss, MaríaPara que el futuro no quede al azar, la planificación estratégica es un instrumento de desarrollo para ganar, consolidar o alcanzar la competitividad requerida, en un contexto marcado por la posverdad, la globalización, las tecnologías disruptivas y la necesidad de dar respuesta a muchos interrogantes de la deconstrucción social.Con esta Planificación Estratégica se pretende hacer frente a las tareas del futuro y acompañar a la comunidad universitaria en su apasionante trabajo de mejorar el mundo en que vivimos. La Planificación Estratégica pone la dignidad y la igualdad de las personas en el centro y, al ser ambiciosa, requiere de la participación de todos.
HTML
- ODS en tiempos de la covid 19: Justicia social y sostenibilidad ambientalVarios; Márquez Domínguez, Juan Antonio; Pelayo Arcos, LolaDesde diversas instancias políticas y universitarias, se viene insistiendo en que las universidades somos herramienta y palanca para la difusión, activación y consolidación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con un especial llamamiento para que se realizasen actividades en relación con los ODS. Sin embargo, la pandemia por Covid-19 y la crisis sanitaria y económica que ha originado, dificultó la realización de actividades académicas no regladas. En abril de 2021, representantes de empresas, gobiernos, sindicatos, tercer sector y la universidad, nos reunimos durante tres días para realizar el congreso “Objetivos de Desarrollo Sostenible: Justicia Social y Sostenibilidad Ambiental”. El congreso se celebró online, a través de zoom, y rebasó con mucho las expectativas, por la calidad de los contenidos y opiniones compartidas y porque se inscribieron 227 personas, de diferentes geografías españolas y extranjeras. Estuvieron representados 18 países y se presentaron 20 ponencias. Con todo este material se ha diseñado este libro que recoge las principales aportaciones en 5 capítulos: 1.Presentación. ODS y Universidad 2.Una década de acción por los ODS. El reto es ahora 3.ODS por la justicia social. La igualdad como pilar de la justicia social 4.Ods por la sostenibilidad ambiental. La cuestión más urgente 5. Veinte ponencias para los ODS En la miscelánea de las ponencias se pueden observar la presencia del ODS 5, Igualdad de Género y la del ODS 13, Acción por el clima. De ellas pueden destacase los siguientes contenidos: Consecuencias económicas de la Covid-19 a nivel mundial. Urbanización en zonas de alto riesgo. Especies exóticas invasoras. Violencia y discriminación contra las mujeres. Vida sostenible en la Comunidad Campesina. Cooperativa en el desarrollo territorial. Resiliencia en España frente a la Covid 19. Economía circular y cambio climático. Innovación verde e inclusión emprendedora a través de la cultura.
HTML
- Plan estratégico de la Universidad de Huelva: Horizonte 2021Márquez Domínguez, Juan Antonio; Pomares Hernández, Ignacio; Comité para la Planificación Estratégica; Clauss, MaríaPara que el futuro no quede al azar, la planificación estratégica es un instrumento de desarrollo para ganar, consolidar o alcanzar la competitividad requerida, en un contexto marcado por la posverdad, la globalización, las tecnologías disruptivas y la necesidad de dar respuesta a muchos interrogantes de la deconstrucción social.Con esta Planificación Estratégica se pretende hacer frente a las tareas del futuro y acompañar a la comunidad universitaria en su apasionante trabajo de mejorar el mundo en que vivimos. La Planificación Estratégica pone la dignidad y la igualdad de las personas en el centro y, al ser ambiciosa, requiere de la participación de todos.
HTML
- ODS en tiempos de la covid 19: Justicia social y sostenibilidad ambientalVarios; Márquez Domínguez, Juan Antonio; Pelayo Arcos, LolaDesde diversas instancias políticas y universitarias, se viene insistiendo en que las universidades somos herramienta y palanca para la difusión, activación y consolidación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con un especial llamamiento para que se realizasen actividades en relación con los ODS. Sin embargo, la pandemia por Covid-19 y la crisis sanitaria y económica que ha originado, dificultó la realización de actividades académicas no regladas. En abril de 2021, representantes de empresas, gobiernos, sindicatos, tercer sector y la universidad, nos reunimos durante tres días para realizar el congreso “Objetivos de Desarrollo Sostenible: Justicia Social y Sostenibilidad Ambiental”. El congreso se celebró online, a través de zoom, y rebasó con mucho las expectativas, por la calidad de los contenidos y opiniones compartidas y porque se inscribieron 227 personas, de diferentes geografías españolas y extranjeras. Estuvieron representados 18 países y se presentaron 20 ponencias. Con todo este material se ha diseñado este libro que recoge las principales aportaciones en 5 capítulos: 1.Presentación. ODS y Universidad 2.Una década de acción por los ODS. El reto es ahora 3.ODS por la justicia social. La igualdad como pilar de la justicia social 4.Ods por la sostenibilidad ambiental. La cuestión más urgente 5. Veinte ponencias para los ODS En la miscelánea de las ponencias se pueden observar la presencia del ODS 5, Igualdad de Género y la del ODS 13, Acción por el clima. De ellas pueden destacase los siguientes contenidos: Consecuencias económicas de la Covid-19 a nivel mundial. Urbanización en zonas de alto riesgo. Especies exóticas invasoras. Violencia y discriminación contra las mujeres. Vida sostenible en la Comunidad Campesina. Cooperativa en el desarrollo territorial. Resiliencia en España frente a la Covid 19. Economía circular y cambio climático. Innovación verde e inclusión emprendedora a través de la cultura.
HTML