Libros
Permanent URI for this collectionhttps://une-dspace.glaux.es/handle/123456789/28861
Browse
Tipo
Fecha de publicación
Lengua
17 results
Now showing 1 - 10 of 17

- FACBA 24 (2016-2023): Barbecho, tiempo de reposo y nutriciónMancilla Abril, Marisa; Velasco Aranda, Rosario; Sánchez Montalban, José
HTML
- Fotografía, música, danza y ciudad: Taller de Fotografía 54 Cursos Manuel de FallaSánchez Montalbán, Francisco José; Peralbo Cano, Rafael; Soto Sánchez, PilarCD-Rom con el catálogo de la exposición del taller de fotografía de 52 cursos Manuel de falla realizado en los meses de junio y julio de 2024.
HTML
- Inteligencia Artificial en Educación y Creación Artística = Artificial Intelligence in Education and Art MakingMarín Viadel, RicardoEste catálogo o monografía reúne di-bujos, pinturas, esculturas, fotografías, música y vídeos, cuya principal característica común es que se han realizado utilizando inteligencia artificial. Las piezas han sido creadas y producidas durante el segundo semestre de 2023 y los tres primeros meses de 2024. Se trata de una exposición colectiva, en la que hemos querido mostrar un amplio abanico de posibilidades de uso de la inteligencia artificial en la educación y la creación artística, tanto en música como en artes visuales. En todos los casos el uso de la inteligencia artif-cial se ha entrelazado con la trayectoria artística y docente de cada persona. Hemos partido de los proyectos en los que estábamos trabajando, simplemente probando qué pasaría si incorporáramos la inteligencia artificial. Desde nuestro punto de vista, los resultados son claramente positivos: es necesario seguir avanzando en esta interacción tan novedosa entre nuestras capacidades humanas para crear nuevas image-nes visuales, sonoras y audiovisuales, y en su aprendizaje y enseñanza, de la mano de la inteligencia artificial. This catalog or monograph brings together drawings, paintings, sculptures, photographs, music and videos, whose main common feature is that they have been made using artificial intelligence. The artworks have been created and produced during the second half of 2023 and the first three months of 2024. It is a group exhibition, in which we wanted to show a wide range of possibilities for the use of artificial intelligence in education and art making, both in music and visual arts. In all cases the use of artificial intelligence has been intertwined with the artistic and teaching careers of each person. We have started from the projects we were working on, simply testing what would happen if we incorporated artificial intelligence. From our point of view, the results are clearly positive: it is necessary to continue advancing in this very new interaction between our human capacities to create new visual, sound and audiovisual images, and in their learning and teaching, hand in hand with artificial intelligence.
HTML
- Inteligencia Artificial en Educación y Creación Artística = Artificial Intelligence in Education and Art MakingMarín Viadel, RicardoEste catálogo o monografía reúne di-bujos, pinturas, esculturas, fotografías, música y vídeos, cuya principal característica común es que se han realizado utilizando inteligencia artificial. Las piezas han sido creadas y producidas durante el segundo semestre de 2023 y los tres primeros meses de 2024. Se trata de una exposición colectiva, en la que hemos querido mostrar un amplio abanico de posibilidades de uso de la inteligencia artificial en la educación y la creación artística, tanto en música como en artes visuales. En todos los casos el uso de la inteligencia artif-cial se ha entrelazado con la trayectoria artística y docente de cada persona. Hemos partido de los proyectos en los que estábamos trabajando, simplemente probando qué pasaría si incorporáramos la inteligencia artificial. Desde nuestro punto de vista, los resultados son claramente positivos: es necesario seguir avanzando en esta interacción tan novedosa entre nuestras capacidades humanas para crear nuevas image-nes visuales, sonoras y audiovisuales, y en su aprendizaje y enseñanza, de la mano de la inteligencia artificial. This catalog or monograph brings together drawings, paintings, sculptures, photographs, music and videos, whose main common feature is that they have been made using artificial intelligence. The artworks have been created and produced during the second half of 2023 and the first three months of 2024. It is a group exhibition, in which we wanted to show a wide range of possibilities for the use of artificial intelligence in education and art making, both in music and visual arts. In all cases the use of artificial intelligence has been intertwined with the artistic and teaching careers of each person. We have started from the projects we were working on, simply testing what would happen if we incorporated artificial intelligence. From our point of view, the results are clearly positive: it is necessary to continue advancing in this very new interaction between our human capacities to create new visual, sound and audiovisual images, and in their learning and teaching, hand in hand with artificial intelligence.
HTML
- Premios Alonso Cano de la Universidad de Granada a la creación artística para estudiantes universitarios 2020Contemporánea, Universidad de Granada.Vicerrectorado de Extensión Universitaria. Centro de Cultura
HTML
- Nuevas Lejanías: Soledad SevillaContemporánea, Universidad de Granada.Vicerrectorado de Extensión Universitaria. Centro de Cultura; Sevilla, Soledad
HTML
- Artificial intelligence and art education, greeting (AI+E) = Inteligencia Artificial y educación artística, saludo (IA+EA)Marín Viadel, RicardoEste es un libro eminentemente visual. Todas las imágenes las he creado con la inteligencia artificial, también la mayoría de los textos. Mi punto de vista es el de usuario inicial de algo que considero realmente nuevo, asombroso y con enormes posibilidades educativas y creadoras. El libro consta de tres partes. La primera incluye dos conferencias académicas sobre imágenes y metodologías de investigación en Educación Artística. La segunda es una conversación con la inteligencia artificial sobre mobiliario escolar creativo. La tercera parte es una discusión sobre las imágenes y los textos que, actualmente, produce la IA, en el modo de usuario inicial. Parece que la inteligencia ARTificial aprende constante y sistemáticamente al interaccionar con humanos. Quizás, debido a mi deformación profesional como docente noto cierta responsabilidad sobre qué cosas le pregunto y cómo se las pregunto. Sin nuevas imágenes visuales las Educación Artística ni se desarrolla ni crece. Confío en que las que aquí presento sean de alguna utilidad. This is an eminently visual book. I have created all the images with artificial intelligence, as well as most of the texts. My point of view is that of an initial user of something that I consider really new, amazing and with enormous educational and creative possibilities. The book is organized in three parts. The first includes two academic lectures on images and research methodologies in Art Education. The second is a conversation with artificial intelligence about creative school furniture. The third part is a discussion of the images and texts currently produced by AI in early user mode. It seems that ARTificial intelligence constantly and systematically learns by interacting with humans. Perhaps, due to my professional deformation as a teacher, I notice a certain responsibility about what I ask and how I ask to AI. Without new visual images, Art Education neither develops nor grows. I hope that the ones I present here will be of some use.
HTML
- Arte para aprender: catálogo razonado 2013 -2022Marín Viadel, Ricardo; Roldán Ramírez, Joaquín; Moreno Córdoba, Ángela‘Arte Para Aprender’ (APA) es un proyecto educativo, artístico e investigador sobre el aprendizaje artístico en museos de arte contemporáneo. Comenzó en 2013 y sigue desarrollándose en la actualidad. La reunión equilibrada de estas tres dimensiones, la educativa, la artística y la investigadora, convierten el proyecto ‘Arte para aprender’ en un proyecto a/r/tográfico. El catálogo razonado de la colección ‘Arte para aprender’ está compuesto por 114 obras y acciones artísticas, educativas y colaborativas llevadas a cabo por el proyecto en sus primeros diez años, desde mayo de 2013 hasta julio de 2022. Todas las obras y acciones APA, aproximadamente diez cada año durante diez años, tienen su origen en una obra de arte contemporáneo de la colección Fundación CajaGranada (en ocasiones han sido dos e incluso tres las obras de arte de referencia). En el resultado final, tanta importancia visual tiene la obra de arte original como la intervención participativo-colaborativa de las personas participantes, en su mayoría escolares y profesorado de los centros educativos de primaria, secundaria y universitarios de la ciudad y provincia de Granada. Tanto las obras de arte originales, en su gran mayoría obra gráfica de tamaño mediano o pequeño, como las intervenciones de las personas participantes se exhiben conjuntamente. Este es una de las principales características distintivas de 'Arte para Aprender'. Las obras y acciones de ‘Arte para aprender’ son creaciones visuales, elaboradas colectivamente, en diálogo con las obras de arte originales. Las intervenciones colectivas en torno a las obras de arte originales tienen lugar en el museo Memoria de Andalucía de Granada, cada año, en una exposición temporal de entre uno y dos meses y medio de duración, hacia el final del curso académico, durante los meses de abril, mayo y junio. El principal criterio de calidad, tanto artístico como educativo, es que el resultado final de la intervención colectiva sea suficientemente congruente con la obra de arte original como para que una y otra queden reforzadas mutuamente. Este catálogo razonado sigue estrictamente las 20 categorías o ítems de la ficha catalográfica que usa actualmente la Universidad de Granada para catalogar sus colecciones de bienes muebles.
HTML
- Arte para aprender: catálogo razonado 2013 -2022Marín Viadel, Ricardo; Roldán Ramírez, Joaquín; Moreno Córdoba, Ángela‘Arte Para Aprender’ (APA) es un proyecto educativo, artístico e investigador sobre el aprendizaje artístico en museos de arte contemporáneo. Comenzó en 2013 y sigue desarrollándose en la actualidad. La reunión equilibrada de estas tres dimensiones, la educativa, la artística y la investigadora, convierten el proyecto ‘Arte para aprender’ en un proyecto a/r/tográfico. El catálogo razonado de la colección ‘Arte para aprender’ está compuesto por 114 obras y acciones artísticas, educativas y colaborativas llevadas a cabo por el proyecto en sus primeros diez años, desde mayo de 2013 hasta julio de 2022. Todas las obras y acciones APA, aproximadamente diez cada año durante diez años, tienen su origen en una obra de arte contemporáneo de la colección Fundación CajaGranada (en ocasiones han sido dos e incluso tres las obras de arte de referencia). En el resultado final, tanta importancia visual tiene la obra de arte original como la intervención participativo-colaborativa de las personas participantes, en su mayoría escolares y profesorado de los centros educativos de primaria, secundaria y universitarios de la ciudad y provincia de Granada. Tanto las obras de arte originales, en su gran mayoría obra gráfica de tamaño mediano o pequeño, como las intervenciones de las personas participantes se exhiben conjuntamente. Este es una de las principales características distintivas de 'Arte para Aprender'. Las obras y acciones de ‘Arte para aprender’ son creaciones visuales, elaboradas colectivamente, en diálogo con las obras de arte originales. Las intervenciones colectivas en torno a las obras de arte originales tienen lugar en el museo Memoria de Andalucía de Granada, cada año, en una exposición temporal de entre uno y dos meses y medio de duración, hacia el final del curso académico, durante los meses de abril, mayo y junio. El principal criterio de calidad, tanto artístico como educativo, es que el resultado final de la intervención colectiva sea suficientemente congruente con la obra de arte original como para que una y otra queden reforzadas mutuamente. Este catálogo razonado sigue estrictamente las 20 categorías o ítems de la ficha catalográfica que usa actualmente la Universidad de Granada para catalogar sus colecciones de bienes muebles.
HTML