Libros

Permanent URI for this collectionhttps://une-dspace.glaux.es/handle/123456789/28861

Browse

Tipo
Fecha de publicación
Lengua
Now showing 1 - 2 of 2
Filter icon
  • Thumbnail Image
    pdf icon
    filter icon
    El poliedro de la salud
    Lozano Lorca, Macarena
    Los pilares sobre los que se sustenta este trabajo son, por un lado, la investigación y, por otro lado, la innovación docente en el ámbito de las Ciencias de la Salud. Este libro aúna las experiencias en investigación e innovación docente desarrolladas por profesorado de la Facultad de Ciencias de la Salud de Melilla. Los resultados de investigación abarcan temas relacionados con la nutrición, la actividad física y sus efectos sobre la salud, entre otros. En relación con las experiencias de prácticas educativas innovadoras, se recogen resultados derivados de la aplicación de proyectos de innovación docente en el aula, incluyendo metodologías innovadoras como el aula invertida, el aprendizaje basado en problemas o el empleo de las redes sociales para la dinamización del proceso de aprendizaje. Las distintas caras de este poliedro ponen de manifiesto la práctica diaria del profesorado y su repercusión sobre los estudiantes.
    HTML
  • pdf icon
    filter icon
    El poliedro de la salud
    Lozano Lorca, Macarena
    Los pilares sobre los que se sustenta este trabajo son, por un lado, la investigación y, por otro lado, la innovación docente en el ámbito de las Ciencias de la Salud. Este libro aúna las experiencias en investigación e innovación docente desarrolladas por profesorado de la Facultad de Ciencias de la Salud de Melilla. Los resultados de investigación abarcan temas relacionados con la nutrición, la actividad física y sus efectos sobre la salud, entre otros. En relación con las experiencias de prácticas educativas innovadoras, se recogen resultados derivados de la aplicación de proyectos de innovación docente en el aula, incluyendo metodologías innovadoras como el aula invertida, el aprendizaje basado en problemas o el empleo de las redes sociales para la dinamización del proceso de aprendizaje. Las distintas caras de este poliedro ponen de manifiesto la práctica diaria del profesorado y su repercusión sobre los estudiantes.
    HTML
FECYT