Libros

Permanent URI for this collectionhttps://une-dspace.glaux.es/handle/123456789/28861

Browse

Tipo
Fecha de publicación
Lengua
Now showing 1 - 10 of 16
Filter icon
  • pdf icon
    filter icon
    Paseos fotográficos por Granada = Photographic walks in Granada
    Buer, Jürgen van; Villoria Prieto, Javier; Hernández Ríos, María Luisa
    Jürgen van Buer no sólo nos entrega en este libro una escogida selección de sus fotografías de Granada y su universidad, sino que más allá de eso, nos regala generoso su visión del espacio urbano en sí y de fragmentos maravillosos que se encuentran en el interior de la realidad común que nos rodea. Jürgen observa las cosas con ojos de un foráneo enamorado, de un viajero empedernido que vuelve una y otra vez a Granada a pasear por sus calles, a visitar su universidad, a reposar su mirada en nuestra atmósfera, para compartir después generosamente con nosotros sus sensaciones y su experiencia visual. Sus fotografías nos presentan el resultado del trabajo de una persona detallista, de un artesano prestidigitador de la observación, haciéndonos apreciar excepcionalidad y belleza donde otros sólo alcanzaríamos a ver normalidad o al menos rutina. Su fotografía nos descansa de lo común, nos despereza de un letargo consuetudinario, nos refresca de lo habitual y eso genera una sensación de agradecimiento inmensa hacia él por el privilegio que nos otorga. Y todo eso teníamos que compartirlo a través de este libro.
    HTML
  • pdf icon
    filter icon
    Paseos fotográficos por Granada = Photographic walks in Granada
    van Buer, Jurgüen
    Jürgen van Buer no sólo nos entrega en este libro una escogida selección de sus fotografías de Granada y su universidad, sino que más allá de eso, nos regala generoso su visión del espacio urbano en sí y de fragmentos maravillosos que se encuentran en el interior de la realidad común que nos rodea. Jürgen observa las cosas con ojos de un foráneo enamorado, de un viajero empedernido que vuelve una y otra vez a Granada a pasear por sus calles, a visitar su universidad, a reposar su mirada en nuestra atmósfera, para compartir después generosamente con nosotros sus sensaciones y su experiencia visual. Sus fotografías nos presentan el resultado del trabajo de una persona detallista, de un artesano prestidigitador de la observación, haciéndonos apreciar excepcionalidad y belleza donde otros sólo alcanzaríamos a ver normalidad o al menos rutina. Su fotografía nos descansa de lo común, nos despereza de un letargo consuetudinario, nos refresca de lo habitual y eso genera una sensación de agradecimiento inmensa hacia él por el privilegio que nos otorga. Y todo eso teníamos que compartirlo a través de este libro.
    HTML
  • pdf icon
    filter icon
    Los jardines de la Alhambra y el Generalife
    Tito Rojo, José
    HTML
  • pdf icon
    filter icon
    Los jardines de la Alhambra y el Generalife
    Tito Rojo, José
    HTML
  • pdf icon
    filter icon
    50 años de estudios de física en Granada
    Florido Navío, Estrella
    Este libro es una obra colectiva, al igual que nuestra historia, la de los estudios de física en la Universidad de Granada, cuyos 50 años de existencia se celebran en 2024. Hay motivos para hacerlo, sin caer en la complacencia, sirviendo como acicate para continuar construyendo universidad y conocimiento. Se hace un recorrido por algunas de las cuestiones principales que definen estos estudios en nuestra Universidad: cómo han sido sus cimientos, la Física que se hacía antes de su implantación, las raíces que lo nutrieron, pero también las ramificaciones tan importantes a las que ha dado lugar. Los departamentos responsables de la docencia han ido evolucionando, así como los grupos de investigación que los conforman. Docencia e investigación, investigación y docencia, una relación, base del prestigio de la UGR, que además se ve respaldada en este caso por los centros de investigación en Física que existen en Granada, con los que siempre se colabora estrechamente. Era el momento de hacer este libro, de hacer el esfuerzo en recopilar una información que probablemente se hubiera perdido en poco tiempo.
    HTML
  • pdf icon
    filter icon
    Materia amplia #1: Investigación universitaria
    Universidad de Granada. Facultad de Bellas Artes; Sánchez Montalbán, Francisco José; Mancilla Abril, Marisa; Velasco Aranda, Rosario
    HTML
  • pdf icon
    filter icon
    Premios Alonso Cano de la Universidad de Granada a la creación artística para estudiantes universitarios 2020
    Contemporánea, Universidad de Granada.Vicerrectorado de Extensión Universitaria. Centro de Cultura
    HTML
  • pdf icon
    filter icon
    El voluntariado de Granada y los objetivos de desarrollo sostenible
    Ballesteros Alarcón, Vicente
    El voluntariado no es solo, una forma de hacer algo por el interés común, es una forma de ser, de afrontar la vida sin ser indiferente a lo que sucede a nuestro alrededor. El voluntariado es una realidad compleja en cuanto a cómo las personas afrontan ese compromiso con la realidad que le circunda así como lo es en cuanto a la forma en que se organiza en entidades. La Plataforma del Voluntariado de Granada siempre ha estado dedicada a la promoción, defensa y formación del voluntariado en la provincia. Para la defensa de éste colectivo y su promoción es necesario conocer cómo es su perfil. Solo se valora lo que se conoce.
    HTML
  • pdf icon
    filter icon
    Patrimonio inmueble de la Universidad de Granada
    El trabajo que se presenta a continuación corresponde a una parte de la extensa publicación que ha realizado la Universidad de Granada con motivo del 475 aniversario de su fundación. Representa una continuación de algunas publicaciones anteriores que se adentraron en el origen y la evolución de nuestros edificios universitarios. En esta ocasión se enfatiza la relación que existe entre la construcción de los edificios y la transformación y crecimiento de la propia ciudad de Granada.
    HTML
FECYT