Libros
Permanent URI for this collectionhttps://une-dspace.glaux.es/handle/123456789/28861
Browse
Tipo
Fecha de publicación
Lengua
4 results
Now showing 1 - 4 of 4

- Desafíos y alternativas para el futuro global: resistencias desde África y sus diásporasMaroto Blanco, José Manuel; y otros (et al)Desafíos y alternativas para el futuro global: Resistencias desde África y sus diásporas es una recopilación de 13 trabajos que abordan, desde una perspectiva multidisciplinar -a través de la Historia, la Antropología, las Artes, la Politología o la Didáctica-, los desafíos históricos y contemporáneos de África y sus diásporas. Transportándonos a diferentes territorios como Costa de Marfil, Guinea Bissau, Togo, Senegal, Sudáfrica, Santo Tomé y Príncipe, Marruecos, Estados Unidos, Portugal o España, este libro profundiza en estudios de caso de las realidades colonial y poscolonial, mostrando las opresiones del poder y las resistencias de los africanos y afrodescendientes, sin olvidar las alianzas generadas desde un punto de vista internacionalista. Los autores y autoras tejen un rico tapiz de experiencias y perspectivas críticas que ponen en cuestión el tradicional enfoque eurocéntrico de los estudios, haciendo de esta obra una contribución indispensable para comprender las luchas y esperanzas que siguen moldeando África y su diáspora en el escenario global.
HTML
- La Universidad de Granada, cinco siglos de historia: tiempos, espacios y saberesMartínez López, CándidaQuinientos años es un hito que pocas instituciones alcanzan a cumplir. La Universidad de Granada lo hará en 2031, el 14 de julio. Ese día se cumplen cinco siglos desde que Clemente VII firmara en 1531 la bula papal que dio carta de naturaleza a una institución impulsada cinco años antes por el emperador Carlos V durante una visita a la ciudad. Quinientos años de vida para una universidad como la de Granada suponen, como reza el título de esta gran obra, cinco siglos de historia con sus diferentes tiempos, sus espacios y sus protagonistas concretos. La Universidad de Granada, que lo es también de Ceuta y de Melilla, es el resultado de lo que le ha acontecido durante esos siglos y de su memoria, la que queremos preservar y difundir en esta publicación.
HTML
- Historia de la Universidad de GranadaCalero Palacios, María del Carmen; Arias de Saavedra, Inmaculada; Viñes Millet, CristinaPresentar la historia de la Universidad de Granada no es tarea fácil por los múltiples aspectos sociales, económicos y de todo tipo imbricados en una realidad tan compleja. Es sin duda la institución docente más genuina de cuantas se diseñaron en la Congregación de la Capilla Real y en su proyección ya quedaron plasmados los cuadros rectores que la hicieron posible y el pacto de poderes —Iglesia y Corona— que le da sus notas más características.
HTML
- 75 años de formación de maestros en Melilla (1932-2007)del Prado de la Fuente Galán, María; González García, Juan Antonio; Perpén Rueda, Adoración; Serrano Darder, TeresaLa Facultad de Educación y Humanidades de Melilla, reconociéndose heredera de una importante tradición, conmemora en 2007 sus 75 años de experiencia en el desarrollo de una labor de tanta trascendencia social como es la formación de maestros. Parte especialmente significativa de las interesantes actividades que la Facultad ha programado con motivo de esta efemérides, es la edición de la obra que tengo el inmerecido honor de presentar. Cuando la Facultad propuso que el Vicerrectorado de Investigación y Tercer Ciclo patrocinara alguna de sus actividades conmemorativas, tuvimos claro que debía tratarse de alguna actuación que incidiera sobre la labor investigadora que se desarrolla en la Facultad.
HTML